Han pasado diez años del trágico caso de la menor Paulette Gebara, desaparecida en su casa en la exclusiva zona residencial de Interlomas en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, y que puso en velo a todo el país y cuya localización debajo de su cama dejó más dudas que certezas.
Apenas la semana pasada la plataforma Netflix emitió la serie “Historia de un Crimen: La Búsqueda”, protagonizada por Darío Yazbek y Regina Blandón, ha dejado más críticas que comentarios positivos, pues aunque parecía una oportunidad nueva para analizar de forma más profunda la historia de la desaparición y aparición increíble de la menor debajo de su cama, dramatizó y caricaturizó algunos elementos inadecuados para la seriedad del caso.
A una década del crimen que cimbró a México y evidenció las deficiencias en las investigaciones de las autoridades judiciales mexicanas, la serie difundida por Netflix causó más molestia entre los espectadores que manifestaron su inconformidad por la manera en la que se abordó el caso de Paulette y la forma superficial en la que retomaron los elementos narrativos oficiales y no oficiales.
Personajes como Enrique Peña Nieto, en ese momento gobernador del Estado de México, apenas y son reflejados en la pantalla, pese a que era el principal responsable de la seguridad en la entidad durante la desaparición de la menor Paulette, dejando a un lado las críticas de la opinión pública en torno a la actuación de quien se convertiría en el ocupante de Los Pinos entre 2012 y 2018.
Asimismo, Alfredo del Mazo, en ese momento alcalde de Huixquilucán y ahora gobernador del Estado de México, tuvo una participación menor en la serie, pese a que los hechos ocurrieron en la demarcación que gobernaba, mientras que otros son exhibidos de forma superficial como Alberto Bazbaz, procurador del Estado de México, que posteriormente fue beneficiado en el gobierno federal para hacerse cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Otros como Alfredo Castillo, quien al finalizar el caso fue nombrado procurador mexiquense y en el gobierno federal como comisionado especial para la Paz en Michoacán, donde fue señalado de negociar con grupos del crimen organizado y debilitar a los autodefensas y posteriormente designado como titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
El caso de Paulette se mantiene en la incredulidad de la mayor parte de la población, pues para casi todos los ciudadanos es inimaginable pensar que el cuerpo de la menor permaneció durante más de una semana debajo de la cama sin que nadie se diera cuenta, aunque hubo varias personas que estuvieron en el lugar, por lo que se dio carpetazo con la supuesta versión de la muerte accidental de la menor.
No hubo ningún responsable—como suele suceder en la mayoría de los casos—y la renuncia de Alberto Bazbaz fue el único resultado de la investigación, mientras que Peña Nieto se encumbró en la presidencia de la República dos años después y cuyos resultados son bastantes conocidos por todos.