spot_img

La batalla por el 2024 ya comenzó

- Anuncio -

Los adversarios de la Cuarta Transformación han terminado de alinearse. Se trata del viejo régimen que intenta reconstruirse bajo la lógica de “el fin justifica los medios”.

Las incomodidades de ese viejo régimen son distintas pero hay un par que más generan frustración: hoy, la mayoría de los grandes evasores, pagan impuestos y no tienen acceso a la repartición de recursos públicos como si se tratara de un botín.

Es decir, en lugar de saquear al Estado, lesionando a las mayorías y bajo el manto protector de la impunidad cíclica como solían hacerle, en la actualidad los integranres de ese viejo régimen deben contibuir con lo legal y justo para el desarrollo equitativo de la sociedad.

Los que se acostumbraron a golear al Estado, a la sociedad, y sobre todo a los más pobres, hoy les toca asumirse como parte de un todo. No como dueños del todo.

Ése es el contexto, el país está en un punto de quiebre y la batalla de 2024 por la continuidad o no de la transformación se adelantó porque los enemigos de AMLO están desesperados y no pueden esperar aunque reconocen que no gozan del respaldo popular, por ahora, por eso no participarán en la consulta de revocación de mandato.

Los adversarios de la 4T han decidido enfocar sus baterías sobre el presidente y su familia bajo la esperanza de vender el discurso de que “todos son iguales” y que la corrupción es para México un destino inevitable. Pero que en todo caso ellos son el tipo de corruptos que más le conviene al país.

Apuntan a tratar de poner en entredicho la honestidad y austeridad del presidente.

Pero lo único que prueba la reciente nota de Carlos Loret que ahora usan de punta de lanza en su nueva embestida es que Carolyn Adams tiene poder adquisitivo. Éso nadie lo puede refutar. Y José Ramón López Beltrán no es funcionario ni entrega contratos como los impresentables hijos de Marta Sahagún, los hermanos Bribiesca, que fueron cobijados desde Los Pinos por Vicente Fox para saquear todo a su paso.

Con esa historia metida con calzador, a los adversarios de AMLO no les alcanza para igualar el marcador.

Por ejemplo, EPN adquirió por 7 millones de dólares la Casa Blanca a través de su contratista predilecto y dueño de Grupo Higa Juan Armando Hinojosa. Cuando estalló el escándalo, Peña Nieto no dio la cara y le pidió a Angélica Rivera diera una explicación inverosímil.

¿Cuál mansión AMLO está comprando mediante corrupción? Ninguna.

Esto sin dejar de recordar que desde su toma de protesta, AMLO advirtió que no toleraría la corrupción ni meteria las manos al fuego por nadie de su familia excepto por su hijo menor de edad. Meses después envió un documento a toda la administración federal en el que desautorizaba a sus familiares hacer negocios gubernamentales.

La nueva embestida no ha logrado su objetivo de dañar el corazón del discurso de combate a la corrupción y austeridad de AMLO, pero es la señal inequívoca de que el 2024 ya comenzó y que van a intentarlo todo para la reconquista del poder.

El aparato mediático tradicional y las campañas artificiales en redes serán la correa de transmisión de esa embestida de poderes tradicionales y fácticos.

Por eso AMLO apela a quien en los momentos más aciagos y complejos lo ha salvado: el pueblo.

El único pacto es con el pueblo, un pueblo que no traiciona, recordó AMLO este lunes.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -