spot_img
spot_img

Especialista advierte de problemas a la salud por agua turbia en Guadalajara

- Anuncio -

El agua que llega a algunos hogares en la Zona Metropolitana de Guadalajara con apariencia chocolatosa o turbia representa un riesgo para la salud de la población, según el infectólogo e investigador de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez.

Pérez Gómez señala que “los parámetros relacionados con el agua potable deben cumplirse para garantizar la seguridad de la salud. El agua debe ser transparente, inodora, preferentemente insípida y las concentraciones de metales no deben rebasar ciertos niveles.

La mayoría de los metales pesados son perjudiciales para la salud humana, como el mercurio, plomo, arsénico, amonio, nitritos, y microorganismos que pueden generar enfermedades gastrointestinales, como E. coli y Enterococcus faecalis, deben ser monitoreados para no exceder las cantidades permitidas para el uso cotidiano del agua en México y, en particular, en Jalisco y la Zona Metropolitana”.

La turbidez del agua puede ser causada por la dureza del agua, presencia de metales, tierra o el pH del agua, pero no se sabe si son microorganismos u otra sustancia peligrosa para los humanos.

El agua contaminada puede ocasionar problemas de salud graves, como gastrointestinales, oculares y cutáneos, y a largo plazo, los metales pesados pueden causar daños serios en órganos y tejidos del cuerpo.

El especialista hace algunas recomendaciones si reciben agua turbia en sus hogares:

“Es impensable utilizarla para beber o lavar frutas y verduras. Con esa agua, no se puede esperar un buen resultado, y de igual manera, para bañarse, nos queda la duda de si es un líquido óptimo, ya que las manifestaciones cutáneas pueden ser un problema. Preferentemente, no utilizarla para el contacto directo.

Para el consumo en cualquiera de sus modalidades, por ejemplo, al bañarnos con agua de mala calidad, nuestros ojos también entran en contacto, y aunque microscópicamente podríamos ingerir algo de agua, lo que podría representar un riesgo. Es una situación preocupante y delicada que se debe atender a la brevedad y con profundidad”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -