Ciudadanos marchan contra la gentrificación en la CDMX

El Frente Anti-Gentrificación insiste en que las rentas y servicios son más caros por culpa de los extranjeros.

- Anuncio -

Pese a los esfuerzos del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, algunos habitantes aún no están conformes con las acciones para evitar la gentrificación que vive la capital de la República.

Para muestra este 4 de julio se realizó la primera manifestación en contra de la Gentrificación en la Ciudad de México.

La Colonia Condesa, uno de los barrios en donde la presencia de extranjeros es más notoria, fue testigo de cómo vecinos de las Doctores, Obrera, Roma y y de la propia colonia se movilizaron la tarde de este viernes en el Parque México de la alcaldía Cuauhtémoc. 

Integrantes del Frente Anti-Gentrificación, junto con otros colectivos de artistas y activistas se dieron cita este 4 de julio para alzar la voz por una problemática hasta global donde las personas locales sufren los estragos de la llegada de extranjeros, lo que genera encarecimiento de las viviendas. 

El Heraldo de México recopiló diversos testimonios de los integrantes de la Primera Manifestación contra la Gentrificación en la CDMX. 

Uno de los entrevistados relata que debido al incremento de precios tuvo que irse de la alcaldía Cuauhtémoc a la demarcación Iztapalapa. 

“Si me ha tocado que hasta me tratan diferente en algunas cafetería por ser mexicano a diferencia de un extranjero”, menciona el entrevistado.


Otra de las mujeres entrevistadas por El Heraldo de México reveló que colonias como la Pensil, que hace años fue considerada como parte del Cinturón de Miseria en la Ciudad de México, ahora es conocida como “El Nuevo Polanco”.

Tal renombramiento ha generado que los servicios sean más caros y las personas tengan que buscar otras viviendas ya sea a las afueras de la capital o hasta en el Estado de México. 

Otro lugar que ha cambiado de nombre por culpa de la gentrificación es la Colonia Guerrero, en la Cuauhtémoc, la cual en una parte es conocida como “Reforma Norte” a la altura del Metrobús Glorieta de Cuitláhuac.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -