4T acabará con el cobro de piso; presenta estrategia que se aplicará en 8 estados

- Anuncio -
  • Harfuch dijo que la estrategia se aplicará en ocho estados considerados como prioritarios, además de que anunció la detención de objetivos prioritarios.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP), en coordinación con el Gabinete de Seguridad Fedeal, anunciaron la estrategia nacional contra la extorsión, además de la implementación del número telefónico 089 para atender denuncias sobre este ilícito.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó esta nueva estrategia que se aplicará en ocho estados considerados como prioritarios, además de que anunció la detención de objetivos prioritarios. Entre los estados prioritarios para esta nueva estrategia se encuentran Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Esta estrategia fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Harfuch dijo que se realizarán convenios con la iniciativa privada con el fin de ampliar la difusión de medidas de protección, además de capacitar a cajeros de tiendas de autoservicios y tiendas, así como brindar pláticas de concientización sobre la extorsión. Detalló que la Estrategia Nacional contra la Extorsión es posible gracias a la aprobación de la nueva Ley de Inteligencia, aprobada por el Congreso de la Unión durante el periodo extraordinario de sesiones

Por su parte, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, adelantó que el primero de agosto estará convocando a los fiscales de todo el país “para establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias en esta materia”.

Los principales ejes de acción de esta estrategia se basan en generar detenciones mediante investigación e inteligencia; fomentar la creación de las unidades antiextorsión locales; aplicar el protocolo para atención a víctimas; capacitar a los operadores del 089 en manejo de crisis y negociación; así como implementar una campaña de prevención a nivel nacional. También se buscará el congelamiento de cuentas asociadas al delito de extorsión a través de la UIF, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de solicitarán órdenes judiciales para solicitar el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -