- La dirigente del partido, Luisa María Alcalde, rechazó que el Gobierno Federal esté preparando un sistema de espionaje y censura
Morena rechazó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum esté preparando un sistema de espionaje y censura, esto tras la aprobación en el Congreso de la Unión de las reformas en materia de Seguridad y Telecomunicaciones.
La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, dijo que en los gobiernos priistas y panistas sí realizaron prácticas de espionaje para vigilar a Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. “La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador fueron de las principales víctimas de los sistemas de espionaje y de las violaciones a la libertad de expresión que el PRIAN llevó a cabo”, dijo.
Tanto el PAN como el PRI acusaron al gobierno federal de que la reforma en seguridad permitirá a las autoridades federales solicitar a las compañías telefónicas le geolocalización de cualquier ciudadano en tiempo real, acusación que el partido en el poder negó tajantemente.
“Decimos con claridad que es completamente falso que se permita la geolocalización sin orden judicial”, expresó Luisa Alcalde.
En las redes sociales de Morena, el partido colocó un video donde el ex presidente Andrés Manuel López Obrador acusa a los gobiernos de régimen neoliberal de espiarlo. “Nos espiaron siempre, en la casa, por los teléfonos, a toda la familia, a todo el círculo cercano”, dice el ex mandatario en el video.
El post realizado en la red social X (Antes Twitter) dice también “El régimen neoliberal, por su propia naturaleza, diseñó sistemas para vigilar, espiar y perseguir cualquier opinión disidente y a los movimientos sociales e integrantes de izquierda. Muchos de las y los militantes que hoy conforman Morena sufrieron las consecuencias de un Estado que hizo a un lado los derechos humanos y que intimidó de diversas formas a sus opositores”.
Según el texto aprobado en el congreso, la ley permite que organismos como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República soliciten, sin orden judicial previa, una amplia gama de datos personales en tiempo real.
Los opositores a las leyes aprobadas afirman que personas como activistas, periodistas y opositores políticos podrían ser vigiladas por el Estado aunque no haya cargos en su contra, esto debido a la aprobación de las leyes en materia de seguridad y Guardia Nacional y la de telecomunicaciones y radiodifusión.