Presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos

Por primera vez en la historia de México, los pueblos indígenas y afromexicanos, reciben presupuesto directo de 13 mil millones de pesos

- Anuncio -

Por primera vez en la historia de México, los pueblos indígenas y afromexicanos están siendo reconocidos no solo en el discurso, sino en el presupuesto. Así lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró que este año se destinan 13 mil millones de pesos directamente a estas comunidades, sin pasar por intermediarios ni estructuras opacas.

“Hay una enorme algarabía, son 13 mil millones de pesos, es parte de una deuda histórica con estas comunidades y vamos a buscar aumentarlo cada año”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.

Sheinbaum destacó que esta política no es una concesión, sino un derecho respaldado por la Constitución. El artículo 2º reconoce a los pueblos originarios como “sujetos de derecho” y les garantiza el acceso a tierras, aguas y territorios. Esto, dijo, ya no es solo una promesa: es ley, es justicia y es presupuesto.

El gobierno también ha comenzado a devolver tierras a comunidades que fueron despojadas, en un acto que Sheinbaum calificó como parte fundamental del proceso de reparación. Reconoció que esta política comenzó en el sexenio anterior con Andrés Manuel López Obrador, a quien agradeció por “abrir el camino” hacia la dignidad y el respeto de las comunidades originarias.

La presidenta dejó claro que esta agenda no es simbólica ni decorativa. Se trata de transformar una historia de exclusión en una política de justicia.

“El reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos es ahora una realidad constitucional que debe reflejarse en acciones concretas”, subrayó.

Hoy, el dinero empieza a fluir directamente a quienes por siglos solo recibieron promesas. Y aunque aún falta mucho por hacer, el hecho de que las comunidades indígenas y afromexicanas reciban recursos sin filtros ya es una victoria en sí misma. Porque la dignidad también se construye con presupuesto y voluntad.

Más del 80% de las familias mexicanas reciben apoyos de Programas para el Bienestar

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -