¡Peña Nieto estrenando!… Carpeta de investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la apertura de una nueva carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Pegasus.

- Anuncio -

Tras años de silencio y acusaciones que quedaban en el aire, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la apertura de una nueva carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, esta vez por el caso Pegasus, el polémico software espía que habría sido utilizado para espiar a activistas, periodistas y opositores durante su sexenio.

La bomba vino directo del Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, quien reveló que ya se solicitó formalmente al gobierno de Israel, país donde se encuentra la empresa desarrolladora del software, la información técnica y legal necesaria para fortalecer el expediente contra Peña Nieto.

 “En este caso específico que acaba de hacerse público, lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al Gobierno de Israel la autorización, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vayan al mismo vacío de denuncias que no se sostienen… En esto tenemos que ser muy claros, si no, se vuelve a repetir lo que acaba de ocurrir”, dijo tajante Gertz Manero.

La nueva investigación se deriva de una serie de revelaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que apunta directamente al expresidente por su posible participación en pagos indebidos y contratos irregulares ligados a Pegasus.

Aunque la FGR ya había recibido denuncias desde el sexenio pasado por este tema, Gertz reconoció que no existían pruebas contundentes hasta ahora. Estas nuevas evidencias permitirían avanzar con base sólida y, de ser ratificadas por las autoridades israelíes, podrían reabrir líneas de investigación previas.

Gertz Manero admitió que colaborar con las autoridades de Israel no ha sido sencillo, una situación similar a la que se ha enfrentado en otras indagatorias en curso, como las vinculadas al caso Ayotzinapa.

Además, el Fiscal no descartó la vinculación entre esta nueva carpeta y las otras investigaciones abiertas contra Peña Nieto por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, relacionadas con presuntos delitos electorales y corrupción vinculados a la empresa OHL.

 “Nosotros ya abrimos una carpeta y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para seguir adelante”, sostuvo.

Sobre las denuncias anteriores contra Peña Nieto, Gertz explicó que no han sido judicializadas porque quienes las interpusieron no han acudido a ratificarlas, pero la FGR ha exigido nuevamente que lo hagan para dar curso legal al proceso.

Desde 2022, la propia Fiscalía reconoció que tiene varias carpetas abiertas contra el expresidente por presuntos actos de corrupción, lavado y enriquecimiento ilícito. Hoy, con Pegasus sobre la mesa, el cerco se vuelve más estrecho.

¿Será esta la pieza que por fin lleve a Peña Nieto ante la justicia? Por lo pronto, la FGR ya tocó la puerta de Israel.

“Pegasus fue tu idea de principio a fin”: Ferriz de Con truena contra Peña

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -