IMSS-Bienestar se pronuncia frente a huelga de hambre y bloqueo de vialidades del personal de salud

Después del cierre de avenidas en la CDMX, IMSS-Bienestar se pronuncia frente a huelga de hambre y manifestaciones del personal de salud

- Anuncio -

Este martes tuvieron lugar una serie de movilizaciones en la Ciudad de México encabezadas por trabajadores del sector salud, quienes protestaban por la falta de insumos médicos y condiciones laborales que han calificado como precarias en hospitales adscritos al programa IMSS-Bienestar.

Dichas manifestaciones incluyeron un cierre de la avenida Insurgentes Sur y Paseo de la Reforma, dos de las vialidades más transitadas de la capital.

Frente a ello, el IMSS-Bienestar ofreció un comunicado en el que señala que se mantiene en constante comunicación con el personal de salud los sindicatos.

La dependencia aclaró que ninguno de los miembros del sindicato de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), tiene solicitudes por falta de pago, baja injustificada o alguna situación que vulnere sus derechos.

Este inciso surgió en respuesta de la denuncia de los trabajadores que señalaban incumplimientos en acuerdos firmados el 28 de junio con autoridades federales, principalmente aquellos orientados a garantizar sus derechos laborales y mejorar la calidad de los servicios médicos.

Principales demandas afectan estados del sur

Otras demandas principales abarcan la entrega oportuna de insumos, contratación de personal suficiente y regularización de nombramientos. Los representantes sindicales señalaron que los problemas afectan de manera particular a hospitales en Hidalgo, Chiapas y Oaxaca.

También añadieron que las deficiencias impactan directamente en la atención a los pacientes y en las condiciones laborales de médicos y enfermeras, quienes deben enfrentar largas jornadas sin recursos básicos.

Si bien el bloqueo a la circulación en Insurgentes Sur requirió la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para llevar a cabo un operativo para encapsular a los manifestantes y liberar la vialidad, el IMSS-Bienestar reiteró su propuesta de diálogo abierto y transparente.

Frente a las sus exigencias de los trabajadores que urgían a la instalación de una mesa de diálogo nacional y mensual con responsables de la Unidad de Atención a la Salud y de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS-Bienestar, la dependencia señaló que se mantiene el contacto con los dirigentes del grupo para encontrar una solución conjunta a las demandas.

Este pronunciamiento surge luego de que los trabajadores amagaran con iniciar un paro nacional y mantener la huelga de hambre iniciada el lunes.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -