Paseo de la Reforma, esa postal que presume la Ciudad de México al mundo, está a punto de cambiar de cara. Después de años con carpas y puestos a lo largo de su camellón, el Gobierno capitalino avanza a paso firme para liberar por completo la vía y reubicar a los vendedores ambulantes.
Adolfo Llubere, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, anunció que la transformación está casi lista: el 70% de los comerciantes ya fue retirado de la zona. De los 280 que se contabilizaban a inicios del año, solo quedan 70, repartidos en puntos como la Estela de Luz, la esquina de Génova y un último rezagado frente a Reforma 222.
El argumento oficial es claro: hay que recuperar el espacio público. Según Llubere, aunque muchos sí elaboran artesanías auténticas, otros simplemente venden mercancía sin relación con su comunidad. Además, alertó sobre los riesgos de higiene, la acumulación de basura y hasta los peligros para la protección civil, sobre todo por el uso de aceite caliente en plena vía.
“Reforma va a quedar liberada en unas semanas. Sabemos que es un lugar atractivo, pero también tiene que haber orden”, dijo el funcionario.
La promesa: liberar la avenida sin violencia, negociando con los comerciantes para que acepten ser reubicados.
El nuevo hogar para los vendedores será un conjunto de centros artesanales, el primero ya habilitado en la explanada del Teatro Blanquita. Ahí, se espera que los comerciantes puedan seguir ofreciendo sus productos, pero en condiciones más seguras y reguladas.
Y aunque esta vez no se ha llegado a enfrentamientos, como ocurrió meses atrás con grupos de la Alameda y Bellas Artes que se opusieron a moverse, las autoridades saben que todavía hay resistencias. Por eso, el plan contempla más espacios como el del Blanquita, para facilitar el cambio sin despojos abruptos.
Por ahora, la CDMX va por el cierre de una era: la del ambulantaje en Paseo de la Reforma. El reto es lograrlo sin repetir los conflictos del pasado y sin dejar a nadie atrás.
Mujer se arroja a las vías en la Línea 7 del Metro; suspenden servicio y genera caos en CDMX