Este 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro.
Buscando destacar la importancia de proteger la salud del cerebro en cada etapa de la vida.
Reconociendo los desafíos particulares que atraviesan diferentes regiones y grupos en el mundo.
Para esto es importante reconocer la salud cerebral.
El significado que nos da la Organización Mundial de la Salud (OMS), es:
“El estado del funcionamiento cerebral en los dominios cognitivo, sensorial, emocional y motor, que permite a las personas alcanzar su máximo potencial a lo largo de la vida”.
Pues un cerebro sano tiene influencia en la capacidad para pensar, aprender, recordar, tomar decisiones y manejar emociones.
El corazón y cerebro mantienen una conexión vital.
Diversos factores pueden del corazón pueden afectar al cerebro.
Como la hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes, tabaquismo entre otras.
Realizar algunas acciones podrían ayudar a cuidar la salud de nuestro cerebro como:
Tener una dieta balanceada.
Reducir el consumo de grasas saturadas.
Realizar actividad física.
Dormir por lo menos 7 horas diarias.
Evitar consumo de tabaco.
Fomentar relaciones sociales.


