Tailandia y Camboya al borde de una guerra total. Fuego cruzado y miles de desplazados

Una disputa centenaria e intermitente entre Tailandia y Camboya, desata fuego cruzado. Muertes y miles de evacuados en plena frontera del Sudeste Asiático.

Las tensiones entre Tailandia y Camboya escalaron de forma dramática en las últimas horas. Lo que empezó como una disputa por una zona sagrada, ahora se traduce en fuego cruzado, ataques aéreos y un saldo de al menos 16 muertos, decenas de heridos y más de 130 mil personas evacuadas.

Los enfrentamientos más recientes estallaron este jueves 24 de julio, cuando Tailandia y Camboya intercambiaron fuego en varios puntos de la frontera. Según ambas naciones, el otro fue quien disparó primero. La tensión se mantuvo durante la madrugada y se intensificó el viernes 25, marcando el segundo día consecutivo de combates. Fue en este contexto que se reportó un saldo de al menos 16 personas muertas, entre ellas 14 civiles y un soldado tailandés, así como un civil en Camboya.

La línea fronteriza que divide a ambos países se convirtió en una zona de guerra no declarada. Tailandia acusó a Camboya de atacar zonas civiles con misiles, y respondió con el despliegue de aviones F-16 para atacar posiciones militares del país vecino. Camboya, por su parte, denunció el uso de municiones de racimo, prohibidas por tratados internacionales, y pidió ante la ONU una tregua incondicional que, hasta el momento, no ha sido aceptada por Bangkok.

El origen del pleito: un templo y un mapa colonial

El conflicto no es nuevo. Todo tiene raíces profundas en la historia colonial. A principios del siglo XX, un mapa trazado por Francia colocó al templo de Preah Vihear, un santuario del siglo XI, dentro del territorio camboyano. Pero Tailandia nunca aceptó del todo esa versión. La herida se reabrió en 2008, cuando Camboya intentó registrar el templo como Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que desató protestas y choques armados.

Desde entonces, las balas no han cesado del todo. En mayo pasado, la muerte de un soldado camboyano encendió las alarmas. Y ahora, a mediados de 2025, los enfrentamientos se han extendido a 12 puntos fronterizos, con acusaciones mutuas y la amenaza latente de una guerra abierta.

Silencio en Bangkok, llamado a la paz en Phnom Penh

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió este viernes que la situación “puede salirse de control”. Mientras tanto, Camboya insiste en el diálogo. Su embajador ante Naciones Unidas, Chhea Keo, reiteró que Phnom Penh busca una solución pacífica, aunque el primer ministro Hun Manet afirmó que responderá con fuerza si persisten las agresiones.

Frontera cerrada, relaciones diplomáticas rotas

Las señales no son alentadoras. El gobierno tailandés ya cerró la frontera, ordenó a sus ciudadanos abandonar Camboya y ha reforzado su presencia militar en la zona. Camboya, en respuesta, degradó sus relaciones diplomáticas con Tailandia, prohibió importaciones desde ese país y suspendió servicios eléctricos y de internet provenientes de su vecino.

Y mientras los diplomáticos discuten, las comunidades en la frontera viven con el miedo a cuestas. “Estamos en plena evacuación, hay explosiones día y noche”, declaró Sutian Phiwchan, habitante de la provincia tailandesa de Buriram. Carros, tractores, motocicletas, todo sirve para huir del fuego cruzado.

¿Mediación internacional? Tailandia dice “no, gracias”

Pese a los llamados internacionales al alto al fuego, Tailandia ha dejado claro que no quiere mediación externa. Prefiere resolver el conflicto “cara a cara”, mientras exige que Camboya detenga sus ofensivas.

El primer ministro de Malasia y presidente de la ASEAN, Anwar Ibrahim, se ofreció a facilitar el diálogo, pero Bangkok respondió que “aún no es necesario” recurrir a un tercero.

¿Hacia una guerra abierta?

¿Hasta dónde llegará este enfrentamiento? Nadie lo sabe. Pero lo que está claro es que las heridas del pasado, cuando no se curan con justicia y diplomacia, terminan reabriéndose con sangre.

Trump propone un “reembolso” arancelario para los consumidores

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -