Ampliación en la salud; el IMSS autoriza tres proyectos para Sonora, Guanajuato y Puebla

  • El director del IMSS, Zoé Robledo aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza iniciativas para mejorar los procesos de salud

 

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación de tres proyectos ejecutivos para la construcción de hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla, con el objetivo de aumentar la calidad y disponibilidad de servicios en el Segundo Nivel de atención e incrementar el número de camas de hospitalización.

 

El director general del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encabezan iniciativas para la mejora de procesos y reducción en los tiempos de las carteras de inversión y solicitudes de registro en obras públicas, procesos que antes llegaban a tardar varios meses.

 

“Pudimos arrancar con los hospitales de Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos y San Luis Río Colorado, Sonora; la posibilidad de tener el proyecto ejecutivo permitió que hoy avancemos en la contratación de la obra”, añadió.

 

Destacaron que esta aprobación permitirá cumplir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 respecto a las iniciativas orientadas a mejorar el sistema de salud y la construcción de nuevos hospitales.

 

En los últimos seis años, Sonora registró un incremento del 14 por ciento en la población derechohabiente, crecimiento por arriba de la media nacional; el actual Hospital General de Zona No. 4 de Guaymas tiene 66 años de antigüedad, por lo que será sustituido con un nuevo HGZ de 120 camas en este municipio.

 

Zoé Robledo dijo que para fortalecer la capacidad en camas hospitalarias en Puebla, en próximos meses entrará en operación el nuevo Hospital General Regional (HGR) de San Alejandro de 180 camas, que sustituirá al que sufrió daños estructurales por el sismo de 2017.

 

También se realizó la ampliación del HGZ “La Margarita” con 60 camas adicionales, la puesta en marcha del HGZ en Cuautlancingo de 90 camas y con la próxima contratación de la cartera de inversión, se prevé construir un HGR de 260 camas en el municipio de Amozoc, Puebla.

 

El proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo HGZ de 120 camas en Guaymas beneficiará a 162 mil derechohabientes; contará con consultorios de Medicina Familiar, Nutrición, Curaciones, Imagenología, Ultrasonido, Sala de Rayos X, Urgencias y servicios ambulatorios, entre otros.

 

El caso del Hospital General Regional de 260 camas en el municipio de Amozoc, Puebla, además de la contratación del proyecto ejecutivo también se realizarán los estudios de preinversión que permitan agilizar el inicio de esta obra. Una vez construido, se atenderá a una población beneficiaria que supera a un millón 300 mil derechohabientes.

 

Respecto al Hospital General de Zona 144 en Salamanca, Guanajuato, tras la aprobación para la contratación del proyecto ejecutivo, se prevé que el hospital atienda a cerca de 216 mil derechohabientes en una zona de influencia con una alta demanda de servicios.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -