spot_img

Sheinbaum marca el ejemplo: ocho embajadores se interesan por su “táctica” para negociar con Trump

Tras la prórroga pactada ayer entre México y Estados Unidos, ocho embajadores se interesaron en conocer el “secreto” de la presidenta Claudia Sheinbaum para negociar con Trump

Esteban Moctezuma, representante diplomático de México en Estados Unidos, detalló a través de redes sociales que, tras la prórroga pactada ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, recibió llamadas de sus colegas de otras nacionalidades para resaltar las capacidades de negociación de la mandataria mexicana.

Según indicó el diplomático, ocho embajadores y embajadoras de distintos países en Washington se interesaron en conocer cuál era el “secreto” de la presidenta Claudia Sheinbaum para negociar con el mandatario estadounidense.

Esto ocurre tras el aplazo de 90 días a la imposición de un arancel de 30 por ciento a los productos mexicanos conseguido por la presidenta tras una llamada con Donald Trump.

 “Aquí, en Estados Unidos, el día de ayer, una figura muy importante que destacó como gran negociadora, fue nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y eso me lo han hecho saber dentro de la comunidad diplomática”

En el video subido, Moctezuma aseguró que la percepción, tanto en el ámbito diplomático, como entre los medios y la opinión pública, es que la Mandataria mexicana ha sabido negociar con Trump.

Al afirmar que en Estados Unidos hubo mucha información sobre lo sucedido, el diplomático señaló que una cosa que se destacó por diversos medios, desde CNN hasta el Washington Post o el New York Times e incluso gente cercana a la presidencia de Trump, es que la llamada fue sumamente importante y tuvo una conclusión en beneficio del comercio bilateral.

En contraste, refirió, la Administración Trump decidió imponer un arancel de 35 por ciento a Canadá, pese a que está junto con México y Estados Unidos dentro del Tratado de Libre Comercio, así como de 50 por ciento a Brasil.

“México está manteniendo algo muy importante, que es competitividad, porque, finalmente, lo que sucede en el comercio internacional es que lo que se busca es invertir en el país que tenga mayor competitividad”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -