¡No se olvida! Recuerdan otro aniversario del derrame de Grupo México en el Río Sonora

Integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora conmemoraron el 11 aniversario del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado sobre el Río Sonora por Grupo México

Integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) conmemoraron el 11 aniversario del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado sobre el Río Sonora y Bacanuchi, por parte de la empresa Grupo México, el cual afectó a más de 22 mil personas. 

De acuerdo con un boletín, integrantes del CCRS se reunieron en el antimonumento instalado en Hermosillo, Sonora, para realizar una conferencia de prensa en la que leyeron un potente pronunciamiento. 

Posteriormente, fueron proyectados mensajes sobre la pared de un edificio y se realizó una velada para honrar y recordar a quienes lucharon por justicia hasta el último día de sus vidas, sin que la remediación haya llegado a sus comunidades.

Entre los mensajes proyectados en la capital de Sonora estuvieron los siguientes:

  • Tres presidencias, misma indiferencia #JusticiaParaElRíoSonora.
  • Secretaria Bárcena: elija el lado de la justicia. Haga historia en el Río Sonora.
  • ¿No hay dinero para potabilizadoras en el Río Sonora, pero sí para presas?
  • Grupo México, no estás por encima del Estado y las comunidades.

En este contexto, las comunidades afectadas denunciaron el abandono gubernamental y la falta de acciones concretas para garantizar su derecho a la salud, al agua limpia y a un ambiente sano. 

Señalaron que, pese a la evidencia oficial de la presencia de metales pesados en la sangre y orina de la población, así como en el agua ni el gobierno federal ni el estatal han cumplido sus promesas de atención ni remediación.

“Durante más de una década, hemos enfrentado promesas rotas y reuniones simuladas. Hoy, al igual que en sexenios anteriores, seguimos sin atención médica especializada ni agua limpia para nuestras familias”, se lee en el comunicado.

 

Las comunidades también hicieron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum, al advertir que su gobierno está repitiendo las omisiones de los dos sexenios anteriores:

“Presidenta Claudia Sheinbaum, sus funcionarios no le están diciendo la verdad. En la cuenca del Río Sonora no hay trabajos serios de potabilización para tomar agua libre de metales pesados, no hay atención especializada a la salud, y no hay reparación del daño.”

 

Demandas de las comunidades del Río Sonora

En el acto protocolario, integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora también exigieron cumplimiento a sus demandas: 

  • Calendarización inmediata de un plan integral de atención a la salud.
  • Asignación de responsables institucionales, presupuesto y cronograma público de cumplimiento.
  • Puesta en funcionamiento de al menos las 36 plantas potabilizadoras (o las necesarias) prometidas desde el derrame, con filtros para metales pesados.
  • Construcción de un hospital especializado en toxicología; el que se comenzó a construir tras el derrame, se encuentra abandonado y obra negra desde hace años.
  • Instalación de una unidad permanente de vigilancia epidemiológica y ambiental en Ures.
  • Programa de remediación del río, con base científica y participación de las comunidades afectadas.
- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -