La Fiscalía General de la República (FGR) informó desde la Conferencia del Pueblo de este martes, que apelará la resolución que permitió la liberación de Luis García Villagrán, activista y director del Centro de Dignificación Humana, quien enfrenta cargos por presunta delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas.
“Se detuvo a la persona y cuando lo llevamos ante el juez, éste no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades y dijo que, como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad”, señaló Gertz Manero
Luis Villagrán fue detenido el pasado martes y estuvo recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número tres, hasta que un juez de control en Tapachula, Chiapas, decidió no vincularlo a proceso por falta de pruebas suficientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que la determinación provino de Jonathan Francisco Izquierdo Prieto, responsable del caso.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró que las personas inscritas en el mecanismo de protección, como Villagrán desde 2019, pueden ser detenidas siempre que exista una orden judicial válida. Añadió que están a la espera de las diligencias y la apelación que presentará la FGR.
“Cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección… puede ser detenida siempre y cuando haya una orden de aprehensión”, afirmó Rodríguez.
La FGR mantiene su compromiso de continuar con las investigaciones y buscar que se haga justicia en este caso, mientras evalúa los próximos pasos legales para revertir la liberación del activista.