“Un riesgo para la seguridad de México”: Harfuch confirma extradición de 26 criminales y el embajador de EE.UU. reconoce el liderazgo de Sheinbaum

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó la operación que, en un esfuerzo de cooperación sin precedentes con EE.UU., culminó con la entrega de capos a cambio de la promesa de no aplicar la pena de muerte. El embajador Ronald Johnson aplaudió la acción, destacándola como un "hito significativo".

Ciudad de México – El gobierno de México ha asestado un golpe contundente a la delincuencia organizada con la extradición de 26 criminales de alto perfil a Estados Unidos. La operación, confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se dio en el marco de la cooperación bilateral y con el compromiso del Departamento de Justicia de EE.UU. de no solicitar la pena de muerte para los detenidos.

El anuncio se realizó a través de las redes sociales, donde García Harfuch destacó que las personas trasladadas “representaban un riesgo para la seguridad de México” y que la acción se realizó con “pleno respeto a nuestra soberanía” y en estricto apego a la ley. Esta extradición es la segunda en el año, tras la entrega de 29 narcotraficantes en febrero, lo que marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en ambos países y de la cuál se dará mayor información.

“Hito significativo”: el embajador de EE.UU. felicita a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reaccionó positivamente al anuncio y felicitó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por su “continua y valiente cooperación”. En un comunicado, la embajada de EE.UU. calificó la operación como un “hito significativo en la colaboración” y en la alianza entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

Entre los criminales extraditados, la embajada destacó la presencia de figuras clave de cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa. Johnson señaló que estos sujetos enfrentan “graves cargos penales” por narcotráfico, crimen organizado y delitos violentos, y que ahora enfrentarán la justicia en tribunales estadounidenses.

La entrega, que incluyó a figuras como Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” (brazo financiero del CJNG), y Roberto Salazar, acusado de homicidio en Los Ángeles, fue celebrada por el embajador como un ejemplo de lo que se puede lograr cuando dos gobiernos se unen “contra la violencia y la impunidad”.

Nota Relacionada:

Extradición masiva: México envía a EE.UU. a 26 criminales, incluyendo al líder de “Los Cuinis”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -