“El Cuini” se declara inocente en EU: el cuñado de ‘El Mencho’ podría enfrentar cadena perpetua

Extraditado junto a otros 25 criminales, el "Cuini", operador financiero del CJNG podría pasar el resto de su vida en prisión.

De Puerto Vallarta a Washington

Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, uno de los personajes más buscados en el combate al narcotráfico, compareció este miércoles en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, donde se declaró no culpable de los cargos que enfrenta: narcotráfico, crimen organizado y portación ilícita de armas.

El capo, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, fue detenido en 2015 en Puerto Vallarta y es señalado como líder de Los Cuinis, el brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según autoridades estadounidenses, controlaba una red que movía toneladas de cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos y Europa, generando ingresos millonarios para la organización.

Un extraditado con peso histórico

González Valencia es uno de los 26 delincuentes que México entregó el martes a Estados Unidos, en una acción que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, calificó como medida de seguridad nacional.

“Esta acción se realizó como medida para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos”, declaró.

La comparecencia de “El Cuini” estuvo a cargo de la jueza Beryl A. Howell, la misma que presidió el juicio contra Rubén Oseguera González, “El Menchito”. La magistrada fijó el 26 de agosto como fecha para la próxima audiencia.

Cadena perpetua en el horizonte

El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó que, de ser hallado culpable, “El Cuini” podría enfrentar cadena perpetua, aunque el gobierno estadounidense se comprometió con México a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los extraditados.

Terrance Cole, administrador de la DEA, celebró su captura y entrega, señalando que se trata de un golpe a una organización

“responsable del tráfico de varias toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México y hacia Estados Unidos”.

En la lista de los enviados a la justicia estadounidense también figura Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de “La Familia Michoacana” y “Los Caballeros Templarios”, acusado de una escalada de violencia y extrema brutalidad.

Con su declaración de no culpabilidad, González Valencia se prepara para una batalla legal que podría definir su destino para siempre, mientras las autoridades de ambos países refuerzan su mensaje: los capos no tienen refugio seguro.

García Harfuch: Dron de EU sobre Valle de Bravo no es militar, opera a petición de México.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -