Por un aire limpio y entornos saludables, Pemex y ASEA sellan alianza para reducir emisiones

Pemex y ASEA firmaron un convenio de colaboración para reforzar la protección de los recursos naturales y reducir emisiones contaminantes; buscan garantizar un aire más limpio y entornos urbanos más saludables.

Este miércoles se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y Petróleos Mexicanos (Pemex), que tiene el fin de reforzar la protección a los recursos naturales y realizar mediciones en campo de la reducción de emisiones contaminantes para garantizar un aire más limpio y entornos urbanos más saludables.

Este paso conjunto busca reforzar la sustentabilidad en el sector energético e incluye el uso de laboratorios móviles, programas de capacitación, talleres y el intercambio de información técnica y científica con el fin de reducir la contaminación atmosférica.

Durante su participación, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, precisó que este Convenio es el resultado de muchos meses de trabajo coordinado bajo con un mismo objetivo: que el sector energético en México siga siendo motor del desarrollo y al mismo tiempo un referente de sustentabilidad y de cuidado al medio ambiente.

También destacó que este acuerdo se inscribe en una estrategia de trabajo conjunto que involucra a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena, así como a diversas instancias técnicas.

“La coordinación que hemos logrado con la SEA y con la Secretaría de Medio Ambiente es un ejemplo de cómo se pueden sumar esfuerzos para atender los grandes retos”.

Entre los avances mencionó la publicación en el Diario Oficial de la Federación (Dof) de una medida que permitirá a la SEA monitorear y sancionar las emisiones de las estaciones de servicio que venden gasolina y diésel, realizada el pasado 17 de julio.

Una petrolera que respete al medio ambiente 

La funcionaria subrayó que Pemex ha jugado un papel fundamental en la coordinación interinstitucional, reconociendo el trabajo de su director, Víctor Rodríguez.

“Pensamos en una empresa petrolera con absoluto respeto al medio ambiente, avanzando en la política de reducción de emisiones”

Al respecto, el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla expresó que este acuerdo contará con lo mejor de su capacidad técnica, científica y operativa, al incorporar herramientas de gran alcance, laboratorios móviles que llevarán la medición y el control directamente al punto de operación.

Además habrá programas de capacitación que multiplicarán el conocimiento y la experiencia del personal, y un intercambio sistemático de información técnica e industrial que fortalecerá la vigilancia de emisiones que optimizará procesos y eliminará prácticas que pongan en riesgo la salud de la población o la integridad de los ecosistemas.

Por otra parte, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, Marina Robles, resaltó el trabajo coordinado entre las secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el que se avanza en la búsqueda de un país más próspero y productivo, pero también más justo y comprometido con el medio ambiente y la salud de las personas.

El propósito de este Convenio se enmarca en el Compromiso 93 de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.,

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -