spot_img

México sigue de moda y conquista al mundo: récord histórico de visitantes y gasto turístico en 2025

En solo seis meses, el país recibió 47.4 millones de visitantes internacionales, más mujeres viajeras, más cruceros y un gasto millonario que deja claro que México es el destino que todos quieren visitar.

- Anuncio -

Un semestre que rompe marcas

En la Mañanera del Pueblo de este jueves 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunciaron cifras históricas para el turismo nacional.
De enero a junio de 2025, 47.4 millones de visitantes internacionales pisaron suelo mexicano, lo que significa un incremento del 13.8% respecto al mismo periodo del año pasado.

De este total, 23.4 millones fueron turistas internacionales, un crecimiento del 7.3% en comparación con 2024.

“Alcanzamos 47.4 millones (de visitantes internacionales), 13.8 por ciento más que el mismo periodo del 2024… y el gasto de visitantes es muy importante: llegamos a 18 mil 681 millones de dólares, un 6.3 por ciento más”, destacó Rodríguez.

El gasto también se dispara

La derrama económica que dejaron los visitantes internacionales en el primer semestre de 2025 ascendió a 18 mil 681 millones de dólares, superando en 6.3% los ingresos del año anterior.

Este repunte refuerza la posición de México como potencia turística y motor económico, con beneficios que alcanzan a hoteles, restaurantes, transportistas, comercios y prestadores de servicios en todo el país.

Cielos llenos y récord binacional con EE.UU.

El impulso turístico no solo se mide en llegadas, sino también en conectividad.
En julio de 2025, la conexión aérea México–Estados Unidos registró 4.6 millones de asientos programados, un crecimiento del 5.5% frente a 2024, colocándose como la segunda ruta binacional más activa del planeta, solo detrás de España–Reino Unido.

Movilidad en aeropuertos: AICM y Cancún, líderes

En los primeros seis meses del año, 94.5 millones de pasajeros transitaron por aeropuertos mexicanos, un alza del 3.1% respecto a 2024.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México encabezó con 21.6 millones de pasajeros, seguido de Cancún (15.6 millones), Guadalajara (9 millones), Monterrey (7.4 millones) y Tijuana (6.3 millones).

Otros destinos clave fueron San José del Cabo (4.0 millones), Puerto Vallarta (3.8 millones), el AIFA (3.4 millones), Mérida (1.9 millones) y León (1.6 millones).

Turismo femenino y cruceros en auge

El turismo de mujeres viajeras, también creció: 5 millones 695 mil mujeres extranjeras llegaron por vía aérea, un 1.8% más que en 2024.

El sector de cruceros vivió un salto notable, con 5.7 millones de pasajeros arribando a puertos nacionales, lo que representa un 9.6% más que el año anterior.

En cuanto a procedencia, Estados Unidos sigue liderando con un aumento del 2.4%, Canadá sorprendió con un alza del 11.8%, y Reino Unido sumó un ligero 0.6% más de visitantes.

México, el país de moda

Con más visitantes, más gasto, más conectividad y más mujeres explorando el territorio, México reafirma su lugar como uno de los destinos más deseados del planeta.

El reto ahora será mantener el impulso con un turismo incluyente, sustentable y diverso que siga poniendo a nuestro país en la cima del mapa turístico mundial.

Con inversión de 650 mdp, arrancan obras del Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan que beneficiará a 70 mil habitantes

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -