Ciudad de México – En un importante operativo en la alcaldía Tlalpan, las autoridades recuperaron 9.5 hectáreas de Suelo de Conservación que habían sido invadidas con construcciones ilegales. Esta acción, coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Gobierno, es parte de los esfuerzos continuos para proteger los espacios naturales de la ciudad. Estos operativos se realizan semanalmente para salvaguardar el “pulmón” de la capital y asegurar un futuro más sostenible.
La recuperación de este suelo verde se suma a otras iniciativas clave, como el programa “Bosques por Siempre”. En solo 41 días, este proyecto ha logrado sembrar más de 1.6 millones de plantas nativas en la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tlaxcala. La meta es alcanzar la cifra de 10 millones de plantas para el año 2025.
Un plan integral para el futuro del agua
Proteger el Suelo de Conservación es fundamental para el Bosque de Agua, una región que abastece hasta el 70% del agua que se consume en la capital. Los operativos como el de Tlalpan buscan frenar el crecimiento de la mancha urbana sobre estas áreas críticas.
El programa “Bosques por Siempre” tiene como objetivo no solo plantar árboles, sino también restaurar la funcionalidad del ecosistema. Esto incluye la conservación del suelo y el agua, la protección de la fauna y el fortalecimiento de la conectividad entre ecosistemas. Además, se enfoca en el manejo de cuencas hidrológicas que son vitales para la recarga de los acuíferos.
El gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso con la protección de estos espacios, considerando que son fundamentales para las futuras generaciones. Este enfoque no es nuevo: a lo largo de los años se ha invertido en proyectos de restauración. Por ejemplo, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha destinado más de 28.6 millones de pesos para restaurar 720 hectáreas en varias alcaldías, beneficiando a comunidades y ejidos.