Un parteaguas en la historia de Tlaxcala: Será sede del primer Polo de Desarrollo del país

Con una inversión millonaria y la generación de miles de empleos, el proyecto de Huamantla consolida a la entidad como referente nacional en crecimiento económico.

Tlaxcala está haciendo historia. El estado se ha convertido en el primero en el país en iniciar la construcción de un Polo de Desarrollo para el Bienestar. Este ambicioso proyecto, ubicado en el municipio de Huamantla, busca transformar la economía local al atraer grandes inversiones y generar miles de empleos.

Este viernes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un convenio que formaliza la creación de este polo. El proyecto se levantará sobre un terreno de 53 hectáreas y se espera que esté terminado en su totalidad para el 28 de febrero de 2026.

Se estima que la inversión para este polo superará los 8 mil millones de pesos, lo que permitirá la creación de más de cinco mil empleos directos e indirectos. La gobernadora Cuéllar Cisneros destacó que, a pesar de que el proyecto acaba de iniciar, ya hay cartas de intención que cubren el 80% de su ocupación, lo que demuestra la confianza de los empresarios en el estado.

Una visión a largo plazo para Tlaxcala

La creación de este polo es un hito para la entidad, pues responde a un anhelo que, de acuerdo con la gobernadora, se ha buscado por más de 40 años. Además de atraer industrias, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas, ofreciendo empleos mejor pagados.

La ubicación estratégica de Huamantla, su conexión con la autopista Puebla-Perote y la mano de obra calificada fueron factores clave para que se eligiera como sede del primer polo de desarrollo del país.

Seguridad y tecnología de vanguardia

Uno de los puntos clave de la iniciativa es el fuerte enfoque en la seguridad. El parque industrial contará con un sistema de vigilancia de alta tecnología que incluye 40 cámaras de circuito cerrado con reconocimiento facial, cuatro torres perimetrales y un servicio de drones que monitoreará de forma constante el área.

El alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, celebró la llegada del polo, que, en su opinión, impulsará un importante movimiento económico y social en el municipio. Asimismo, aseguró que su administración trabajará de cerca para garantizar el éxito del proyecto.

El Plan México: un impulso para el desarrollo nacional

El Polo de Desarrollo de Huamantla se enmarca en el Plan México, una estrategia impulsada por el gobierno federal para fortalecer la economía del país. Este plan busca establecer 15 puntos estratégicos a nivel nacional para atraer inversiones y desarrollar sectores clave.

La firma de este convenio con Tlaxcala marca el inicio formal de las obras y demuestra el compromiso del gobierno federal, estatal y municipal para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la población.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -