- El secretario de Economía dijo que ya existe un posible pedido de autobuses mexicanos para la ciudad de Los Ángeles.
Durante la presentación del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en Puebla, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que los primeros motores eléctricos ya cuentan con interés en Estados Unidos diez veces mayor a la capacidad de producción existente en el país, particularmente en la ciudad de Los Ángeles, California.
Una de las apuestas más importantes para el capital nacional durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la creación de marcas nacionales de motores principalmente eléctricos. El secretario Ebrard hizo énfasis en la importancia de este sector al anunciar que ya existe un pedido potencial de autobuses de hasta 20 mil unidades para la ciudad californiana, el cual se podría surtir durante los siguientes dos años.
También insistió en la importancia de no depender de Asia como principal proveedor de tecnología electrónica crìtica y de Inteligencia Artificial, esfuerzo que impulsa principalmente Estados Unidos y Europa en esta carrera arancelaria y tecnológica, especialmente en el área de la ciberseguridad. También recordó que el impulso al área de la IA responde principalmente al llamado de la presidenta Sheinbaum que realizó desde su gestión al frente de la Ciudad de México para generar “soberanía tecnológica”.
En conjunto, Roberto Gottfried, cofundador de Megaflux, empresa encargada de la creación del autobús eléctrico mexicano “Taruk”, cumple con el contenido mínimo de material nacional requerido para exportación del Tratado Mèxico, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
En entrevista para La Jornada Marcelo Ebrard explicó que, tras resolver el tema de los aranceles con Estados Unidos, nuestro país redoblará el esfuerzo para atraer inversiones, ya que se espera que quede en mejor posición que otros socios comerciales del mercado estadounidense.
Explicó que el 84 por ciento de las exportaciones mexicanas no tiene arancel, mientras que las demás naciones, excepto China, ya tienen aranceles por parte de la Unión Americana.
También puntualizó en la importancia que tiene para la presidenta Claudia Sheinbaum el impulso a la industria tecnológica, especialmente en la electromovilidad, lo que replica el surgimiento de proyectos como el auto eléctrico “Olina”, pero también se espera mayor impulso en la creación de semiconductores, lo cual, según el propio secretario es “un cambio gigante”.