México abre la puerta a la mina del futuro: Pemex descubre litio en 5 regiones del país

Pemex confirmó la detección de litio en cinco regiones del país; un hallazgo que pone a México en la carrera global por el llamado oro blanco, mineral clave para fabricar baterías de autos eléctricos, celulares y sistemas de energía renovable.

México podría estar parado sobre un tesoro del tamaño de su futuro energético. Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la detección de litio en cinco regiones del país, un hallazgo que cambia el tablero en la carrera global por el llamado oro blanco, mineral clave para fabricar baterías de autos eléctricos, celulares y sistemas de energía renovable.

Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa productiva del Estado, aseguró que estas reservas no sólo existen, sino que tienen características similares a las de Bolivia, uno de los gigantes mundiales del litio.

“Estos yacimientos de litio son similares a los de Bolivia, más factibles de explorar y explotar que el de Sonora, encontrado en 2010”, señaló.

Litio en salmueras: un hallazgo inesperado

El mineral fue localizado en salmueras petroleras, es decir, en aguas saladas que aparecen junto con el petróleo y gas natural durante su extracción. Aunque en apariencia puede sonar sencillo, expertos aclaran que extraer litio de estas salmueras es mucho más complejo que hacerlo en salares o minas de roca dura.

Sandra Ortega Lucach, investigadora del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), explicó que los principales campos con potencial se encuentran en pozos de aguas someras en el sureste del país, una región clave para la producción energética nacional.

Una joya con candado

El litio es uno de los recursos más codiciados del mundo porque impulsa la transición hacia tecnologías limpias. Sin embargo, su extracción no es barata ni rápida: requiere procesos costosos y fuertes inversiones privadas. En México, la situación es aún más particular, ya que la ley establece que el litio solo puede ser explorado y explotado por el Gobierno, a través de la empresa LitioMx.

Eso significa que este hallazgo de Pemex no sólo tiene relevancia científica y técnica, sino también implicaciones estratégicas: coloca al país en una posición clave dentro del mapa energético global, pero al mismo tiempo lo reta a desarrollar la tecnología y los recursos necesarios para aprovecharlo.

El futuro en juego

El litio es considerado el motor de la revolución tecnológica. Cada batería de celular, cada computadora portátil, cada auto eléctrico y cada sistema de almacenamiento de energía solar o eólica necesita de este mineral.

Ahora, México se suma a la lista de naciones con reservas importantes y, si logra aprovecharlas, podría convertirse en un actor de peso en el nuevo orden energético mundial.

Motores eléctricos mexicanos encienden la atención en EU; harían miles de pedidos

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -