Ecatepec ya tiene un nuevo respiro en materia de salud. La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este domingo la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93 del IMSS Cerro Gordo, acompañada de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el director general del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.
La clínica, que abrirá sus puertas a más de 352 mil derechohabientes, no solo representa la ampliación de la infraestructura hospitalaria en el Estado de México, sino la recuperación de un espacio que había quedado marcado por la tragedia del sismo de 2017.
Un símbolo de reconstrucción
El propio Zoé Robledo recordó que la antigua clínica quedó inservible tras aquel terremoto, lo que obligó a demolerla y comenzar de cero. La reconstrucción no fue sencilla: enfrentó retrasos durante la pandemia de COVID-19. Hoy, tras una inversión de 435 millones de pesos y la coordinación de los tres niveles de gobierno, la UMF 93 se levanta equipada con tecnología de última generación.
“La UMF 93 es parte del Plan Oriente del Estado de México, que busca rescatar la zona con nuevas unidades médicas, Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y espacios para fortalecer la atención preventiva”, subrayó Robledo.
Sheinbaum: salud como derecho
Durante la ceremonia, la presidenta Sheinbaum destacó que el primer nivel de atención es la base del sistema de salud.
“Su fortalecimiento es clave para prevenir enfermedades y reducir la saturación hospitalaria”
Así lo afirmó, al recalcar que la clínica de Ecatepec permitirá cerrar una deuda histórica con las comunidades más pobladas y necesitadas.

La gobernadora Delfina Gómez agregó que su administración trabaja en la integración de inmuebles estatales al IMSS-Bienestar, con más de 500 desincorporaciones en proceso.
“Estamos trabajando en equipo para transformar los servicios de salud en el Estado de México”, aseguró.
Un hospital vivo y en servicio
La UMF 93 comenzó operaciones este 13 de julio de 2025 y desde el primer día recibió a pacientes que celebraron la ampliación de horarios.
Entre sus características destacan:
- 51 consultorios: 34 de medicina familiar, 1 de estomatología, 2 de salud en el trabajo, 1 de atención continua y 13 módulos PrevenIMSS.
- Servicios médicos: Rayos X, farmacia, laboratorio, programas preventivos.
- Plantilla de más de 383 trabajadores de la salud.
- Horario extendido: lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas; fines de semana de 7:00 a 22:00 horas.
La doctora Josefina Estrada Martínez, titular del OOAD México Oriente del IMSS, resaltó que esta clínica fue diseñada para ofrecer servicios más resolutivos, con enfoque preventivo y de educación médica continua.
Más que una clínica, una esperanza
La inauguración de la UMF 93 de Cerro Gordo no es solo la apertura de un nuevo edificio: es la materialización de un compromiso de Estado para acercar la salud a quienes más la necesitan.
En Ecatepec, donde la población supera los 1.6 millones de habitantes, esta clínica se convierte en un símbolo de resistencia, modernidad y esperanza, recordando que hasta de las ruinas puede surgir un espacio para sanar.
CDMX aprueba prohibir uso de vapeadores y cigarros electrónicos