Doble hazaña: Ejército corta de tajo 4 mil 690 litros de químicos y tumba plantío de marihuana en Sinaloa

Operativo apunta directo a las entrañas de la industria del narco en Sinaloa: fuerzas federales decomisaron 4 mil 690 litros de sustancias químicas utilizadas para fabricar drogas sintéticas, además de un plantío de marihuana.

En un operativo que apunta directo a las entrañas de la industria del narco en Sinaloa, fuerzas federales lograron un decomiso monumental: 4 mil 690 litros de sustancias químicas utilizadas para fabricar drogas sintéticas, además de un plantío de marihuana oculto en la sierra.

La acción se desplegó en comunidades de Culiacán y Cosalá, donde los militares recorrieron parajes rurales como El Habal, Potrero de los Ibarra de Abalo, Los Sabinitos, Los Vasitos, El Vino y la presa Vinoramas. Ahí localizaron toneladas de insumos listos para alimentar los laboratorios clandestinos de metanfetaminas y fentanilo, drogas que mantienen en jaque a México y al mundo.

El arsenal químico

El hallazgo sorprendió hasta a los propios elementos: 31 bidones con mil 610 litros de acetona, nueve tambos con mil 890 litros de metanol, nueve bidones con 480 litros de alcohol etílico y una olla con 10 litros de precursores químicos listos para su uso.

El cargamento no paraba ahí. Los soldados también encontraron tres bidones con 100 litros más de precursores, seis bidones con 300 litros de ácido clorhídrico, además de equipo especializado: una mezcladora, un reactor y tres condensadores vacíos, herramientas clave para procesar drogas sintéticas a gran escala.

En otra parte del operativo fueron asegurados 150 kilos de sosa cáustica en escama, tres bidones con 75 litros de sustancias desconocidas y hasta un sistema improvisado de almacenamiento de agua, evidencia de que el narco no deja nada al azar en la producción.

Marihuana en la sierra

La operación también destapó un viejo fantasma: la marihuana. En la comunidad de Camanaca, municipio de Culiacán, los militares encontraron un plantío de 100 metros cuadrados con seis plantas por metro, de hasta metro y medio de altura. El terreno parecía invisible a simple vista, pero escondía miles de plantas listas para su recolección.

Golpe directo al crimen

Todo lo asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), que abrió una carpeta de investigación para rastrear el origen de los químicos y dar con los responsables.

“Con este decomiso se corta una parte vital de la cadena de producción del narco en el estado”, confirmaron las autoridades.

El golpe no sólo significa litros y plantas decomisadas, sino la muestra clara de que el mapa criminal de Sinaloa sigue moviéndose y que las fuerzas federales mantienen la presión para frenar la maquinaria del narco antes de que llegue a las calles.

Se apaga la risa de “La Hiena”: cazan y capturan a la líder del cártel San Luis Rey en el Istmo de Oaxaca

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -