El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer un plan que busca transformar el acceso a la vivienda en México. El director general, Octavio Romero, anunció que la meta sexenal 2025-2030 crecerá 140 por ciento respecto al objetivo inicial: 1 millón 200 mil viviendas para trabajadores y sus familias.
Tan solo este 2025, se entregarán 301 mil 943 casas, lo que representa una cuarta parte del compromiso. Actualmente, ya hay 400 mil unidades en desarrollo, distribuidas en 240 predios del país.
Un precio muy por debajo del mercado
El nuevo modelo de construcción permitirá mantener un costo promedio de 600 mil pesos por vivienda, un precio considerablemente más bajo que el del mercado actual.
Las casas proyectadas contarán con 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio, espacios libres y cajones de estacionamiento.
“Con esta estrategia, buscamos que más familias mexicanas tengan acceso a un hogar digno y asequible”, señaló Romero.
Nuevo modelo de crédito: sin castigo por buró
El funcionario también presentó el Nuevo Modelo para Otorgamiento de Crédito, que abre la puerta a trabajadores con ingresos menores a dos salarios mínimos.
Los puntos clave son:
- Tener una calificación de 100 puntos.
- El cumplimiento de la empresa no afecta al trabajador.
- No hay penalización: se otorga el 100% del crédito.
- El buró de crédito solo se consulta para verificar que no exista otro crédito de vivienda.
“El buró ya no afecta el monto de crédito a otorgar. Hoy cualquier trabajador con derecho puede acceder a una vivienda propia”, aclaró el titular del Infonavit.
Arranque de obras en todo el país
Romero informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, ya se iniciaron las obras de 120 mil 464 casas, y entre agosto y diciembre de este año arrancarán otras 181 mil 479.
El 2026 será el año con mayor dinamismo: se construirán 400 mil viviendas adicionales, lo que consolidará el proyecto habitacional más grande en la historia del instituto.