Patrullazo en Culiacán: blindan Sinaloa con 100 nuevas patrullas y 150 agentes en entrenamiento

Con apoyo de la Sedena y bajo instrucciones de la presidenta Sheinbaum, Sinaloa refuerza la seguridad en Culiacán con 100 patrullas nuevas y equipadas, y la capacitación de 150 agentes. Homicidios ya muestran una baja.

Sinaloa pisa el acelerador en la estrategia contra el crimen. En un evento realizado en Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, entregó 100 patrullas nuevas al gobierno estatal y anunció un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para capacitar a 150 agentes especializados que se sumarán a la lucha por la pacificación del estado.

La instrucción vino directamente de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó Harfuch:

“El día de hoy, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se da un paso más en el fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad del Estado de Sinaloa, con la entrega de 100 patrullas al gobierno del Estado, que estarán destinadas principalmente a reforzar la presencia en el municipio de Culiacán”.

Seguridad en números: avances recientes

De acuerdo con datos oficiales compartidos por Harfuch, la coordinación federal y estatal ya muestra resultados:

  • El promedio diario de homicidios bajó de 5.9 a 3.6.
  • Mil 615 detenidos por delitos de alto impacto.
  • Más de 3 mil armas y 64 toneladas de droga aseguradas.
  • 105 laboratorios clandestinos desmantelados.

(Fuente: Omar García Harfuch en X)

El reto tras la caída del “Mayo”

El secretario recordó que tras la captura del capo Ismael “El Mayo” Zambada, el estado enfrenta uno de sus años más violentos, colocándose en 2025 como la tercera entidad con más homicidios del país. Por ello, dijo, es indispensable reforzar instituciones como la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa.

“Necesitamos forzosamente fortalecer a la Secretaría de Seguridad Estatal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado”, subrayó Harfuch.

El plan militar y de inteligencia

El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, detalló que los 150 nuevos agentes estatales serán reclutados bajo estrictos filtros médicos, psicológicos y de confianza, para luego recibir adiestramiento de instructores de la Guardia Nacional.

Los ejes, dijo, son claros: participación, fortalecimiento y contribución.

“Como todos sabemos, los retos que ha enfrentado Sinaloa en materia de seguridad en los últimos meses han requerido una respuesta integral por parte de fuerzas federales y estatales, con amplias capacidades humanas y técnicas de inteligencia”, señaló.

Visitas quincenales del gabinete

Hace unas semanas, la presidenta Sheinbaum adelantó que su gabinete de seguridad viajará cada 15 días a Sinaloa para supervisar y coordinar las acciones de pacificación en la entidad.

Por ahora, el mensaje es claro: más patrullas, más agentes y más coordinación. Con estas medidas, el gobierno busca enviar una señal firme: Sinaloa no está solo en la batalla contra la violencia.

El Mayo rompe el silencio: se declarará culpable en su próxima audiencia en EU

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -