Avanza estrategia 2.30.100 del IMSS; más de 953 mil cirugías,16 millones de consultas especiales y 63 millones de consultas familiares 

Zoe Robledo presentó los avances de la estrategia 2.30.100 del IMSS; informó que todos los indicadores de esta acción han avanzado más del 45% ; cirugías, consultas especiales y familiares. 

 

El director general del IMSS, Zoe Robledo, informó desde la Conferencia del Pueblo que , al corte de agosto, la estrategia 2.30.100 registra 953 mil 872 cirugías, lo que representa un avance del 45% de la meta anual; 16.1 millones de consultas de especialidad, con un 50% de avance, y 63.1 millones de consultas de medicina familiar, con un 61% de cumplimiento.

De acuerdo con el funcionario, cada semana el instituto realiza en promedio 7,500 cirugías adicionales a las que se hubieran efectuado sin esta estrategia. Además, en los últimos días se contabilizaron 39 mil cirugías, 874 mil consultas de especialidad y 2 millones de consultas de medicina familiar.

Robledo explicó que el avance se ha logrado gracias al uso intensivo de la infraestructura del instituto, que ya opera arriba del 90% de su capacidad instalada.

También, destacó que para este fin se han rehabilitado quirófanos, adquirido equipamiento, cubierto 5 mil plazas vinculadas al área quirúrgica y ampliado turnos vespertinos y nocturnos, particularmente en entidades como Quintana Roo, donde se habilitaron consultorios de 10 de la noche a 3 de la mañana para atender a trabajadores del sector turístico.

Asimismo, el IMSS mantiene un programa permanente de seguimiento a hospitales con menor productividad, sobre todo en unidades pequeñas o apartadas, con el objetivo de mejorar la programación y evitar cancelaciones de cirugías.

En cuanto al desempeño estatal, el titular del IMSS resaltó que Tabasco reporta un incremento del 40% en cirugías respecto al año pasado, mientras que Campeche y Sonora registran un aumento del 22%. Otras entidades como Michoacán, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz muestran un crecimiento de entre 13 y 17%.

Finalmente, Robledo reiteró que la meta de la estrategia 2.30.100 es alcanzar en 2025 un total de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar, considerando la consulta preventiva como “la más importante de nuestro sistema de salud”.

ISSSTE entra al quirófano: más de 5 mil cirugías y hospitales de nueva generación en marcha

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -