La Mañanera del Pueblo de este miércoles 20 de agosto trajo consigo una noticia que coloca a México en el centro del tablero internacional: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el mandatario francés, Emmanuel Macron, vendrá al país en los próximos días.
Al ser cuestionada sobre posibles viajes al extranjero en lo que resta del año, la jefa del Ejecutivo federal fue clara:
“No pienso salir de aquí a diciembre. Viene a finales de este mes, la próxima semana, secretarios de Brasil, viene el primer ministro de Canadá, el presidente de Francia”.
Una agenda que refuerza la posición de México
La visita de Macron marcará un momento clave en la relación bilateral con Francia y se suma a una serie de encuentros de alto nivel que, según la presidenta, fortalecerán los vínculos de México con distintas potencias globales.
Además del presidente francés, se espera la llegada del primer ministro de Canadá y de representantes de Brasil, quienes sostendrán reuniones oficiales para estrechar cooperación en áreas estratégicas.
Estados Unidos también en la mesa
Sheinbaum adelantó que no sólo Europa y América Latina tendrán presencia diplomática en territorio mexicano. Señaló que existen pláticas avanzadas para recibir al secretario de Estado de Estados Unidos y al senador Marco Rubio, con quienes se abordaría un acuerdo de seguridad en beneficio de ambos países.
Este escenario confirma que México se ha convertido en un punto de encuentro y negociación internacional, con una agenda que cruza temas de seguridad, cooperación y relaciones multilaterales.
México como anfitrión del mundo
Con estas visitas, México no solo reafirma su papel como socio estratégico en la región, sino que también fortalece su presencia diplomática frente a Europa y América del Norte. El recibimiento de Macron, en particular, se perfila como uno de los momentos más destacados de la política exterior mexicana en este 2025.
El mensaje es claro: México recibe al mundo.