Adeudos fiscales de grandes contribuyentes, como Grupo Salinas, suman miles de millones de pesos

Grupo Salinas y otros grandes contribuyentes que suman miles de millones en adeudos fiscales tiemblan a días de que asuman funciones los nuevos juzgadores

El principal factor que afecta la recaudación del adeudo fiscal son los litigios de los grandes contribuyentes, entre ellos Grupo Salinas, ente que se ha resistido a pagar por más de 16 años, según datos presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tras presentar un informe ante el Congreso de la Unión, Hacienda detalló que los adeudos fiscales de los contribuyentes mexicanos suman más de tres billones de pesos (cerca de 161.440 millones de dólares), un tercio de todo el presupuesto para el 2025.

Estos adeudos, conocidos como controvertidos, surgen cuando los contribuyentes rechazan los montos impuestos y presentan un medio de defensa.

Otro rubro que preocupa a las autoridades fiscales mexicanas acumula más de 439.702 millones de pesos en casos que se dividen en diferentes rubros: adeudos en litigios largos y complicados emprendidos principalmente por empresas; y montos ya referidos en proceso de ser revocados por el propio SAT.

Al respecto, Luis Pérez de Acha, especialista en derecho fiscal, detalló a El Imparcial que el SAT ganó 77.6 por ciento de los juicios definitivos en el primer semestre de 2025. Este porcentaje podría aumentar con la llegada de nuevos juzgadores el 1 de septiembre.

Salinas y los 74 mil millones acumulados

Uno de los casos de adeudo que ha recibido más atención, tanto como mediática como de las autoridades, es el litigio de Grupo Salinas –propiedad de Ricardo Salinas Pliego– que enfrenta una deuda por 74 mil millones de pesos acumulados desde hace más de 16 años.

La procuradora fiscal federal, Grisel Galeano detalló hace unos meses que el conglomerado –que integra empresas como Elektra y Tv Azteca– mantenía hasta ese momento un total de 32 litigios en el Poder Judicial de la Federación.

Ante la llegada de nuevos juzgadores que han advertido que no favorecerán las causas de los grandes contribuyentes, Pérez de Acha recomendó al mismo medio buscar acuerdos directos con el SAT o mediante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), antes de recurrir a tribunales.

El actual plan del SAT contra la evasión y elusión fiscal ha llevado a que grandes empresas como Walmart, BBVA México, Grupo Modelo, América Móvil, IBM, FEMSA y Grupo BAL liquiden adeudos en los últimos años.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -