Desde la sede de la cancillería mexicana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que el presidente Donald Trump, al ser comandante de las fuerzas armadas de su país, “tiene derecho a eliminar” cualquier amenaza, “y es lo que hizo ayer”.
Esta declaración surgió al ser cuestionado por la prensa estadounidense sobre el ataque “letal” realizado el día martes en el Caribe, en aguas internacionales.
Al respecto, Rubio advirtió que puede ocurrir de nuevo y se reservó el dar precisiones sobre qué agencia del Departamento de Defensa estuvo a cargo de la operación.
Sin embargo, detalló que los carteles han utilizado rutas marítimas por muchísimos años y justificó el ataque al señalar que no sirve interceptar los navíos.
“Nosotros tenemos inteligencia. Sabemos que vienen Y lo interceptamos, pero eso no funciona”
Rubio señaló que los grupos criminales saben que al ser interceptados perderán cierto porcentaje de droga y de ganancia que, sugirió, no afecta a carteles que están ganando millones de dólares.
“Trump tiene derecho a eliminar amenazas”
Asimismo, recordó que el presidente ha declarado a todas las organizaciones y grupos criminales como “narco-terroritas”, incluidos el Tren de Aragua y Cartel de los Soles, por lo que el ataque de ayer (que tuvo un saldo de 11 personas muertas) fue “en defensa” de Estados Unidos.
“Si estás en un barco lleno de cocaína, o de lo que sea, y vas a Estados Unidos, representas una amenaza inmediata contra Estados Unidos. Y el presidente (…), tiene el derecho, bajo circunstancias exigentes, de eliminar las amenazas”
Al ser cuestionado sobre si se contaba con pruebas que justificaran el uso de la fuerza militar, el funcionario se limitó a decir que desde hace mucho tiempo la inteligencia estadounidense cuenta con información de este tipo de embarcaciones y las rutas del mar Caribe empleadas para llevar cargamentos de drogas a territorio estadunidense.