Durante La Conferencia del Pueblo del 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que para octubre estará lista la iniciativa del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un proyecto que busca formar especialistas, regular el uso de estas tecnologías y vincular la Inteligencia Artificial con el lenguaje y contexto nacional.

Sheinbaum explicó que el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial tendrá varias aristas, entre ellas la formación científica en ingenierías especializadas, la incorporación del lenguaje nacional en los sistemas de IA y la regulación de su uso en temas sensibles para el país. La coordinación de esta estrategia está a cargo de Pepe Merino, quien encabeza los trabajos para que la propuesta quede concluida en los próximos meses.

La mandataria respondió así a las preguntas sobre la legislación en Inteligencia Artificial, un tema que ha generado debate internacional.
“Estamos trabajando en una iniciativa… Yo pienso que en octubre ya vamos a tener completa la iniciativa”, dijo Sheinbaum, al destacar que se busca una normativa que acompañe el desarrollo tecnológico sin dejar de lado los derechos humanos y la ética en su aplicación.

El anuncio ocurre en un contexto global donde diversos países, incluidos Estados Unidos y naciones europeas, discuten sobre los riesgos y beneficios de la IA. La presidenta subrayó que México debe contar con un marco normativo propio, adaptado a su realidad y a las necesidades de su población.

De acuerdo con el gobierno federal, este Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial será un espacio para el desarrollo tecnológico y la innovación, así como para garantizar que las nuevas herramientas digitales se usen con responsabilidad y contribuyan al bienestar social.


