La Estrategia Nacional de Seguridad prendió fuego a los números este 4 de septiembre: 3 mil 565 millones de pesos en afectaciones al crimen organizado, 395 kilos de metanfetamina valuados en más de 107 millones de pesos, y un laboratorio clandestino desmantelado que escondía toneladas de químicos. Todo esto ocurrió en un solo día y en 10 estados del país.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México detalló que, mediante operativos coordinados con fuerzas federales y estatales, se ejecutaron cateos, detenciones y aseguramientos en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
El laboratorio millonario en Hidalgo
Uno de los mayores golpes financieros contra los cárteles se registró en Hidalgo, donde autoridades federales localizaron un laboratorio clandestino dedicado a la producción de metanfetamina. En el sitio se aseguraron 16 kilos de cristal, mil 300 litros y 332 kilos de sustancias químicas, además de maquinaria especializada: reactores, condensadores, tanques de gas, plantas de energía y chalecos balísticos.
El cálculo oficial: 3 mil 565 millones de pesos en pérdidas para la delincuencia organizada. Un número que por sí solo define el tamaño del operativo.
San Luis Potosí y Sinaloa: toneladas y laboratorios inhabilitados
En San Luis Potosí, un puesto de revisión sobre la carretera a Monterrey terminó con la detención de un conductor y el hallazgo de 395 kilos de metanfetamina ocultos en un tractocamión. El valor de la droga asegurada: 107 millones de pesos.
Mientras tanto, en Sinaloa, el Ejército desactivó ocho áreas de concentración de químicos en comunidades rurales. Ahí se inhabilitaron 3 mil 890 litros de sustancias y equipo usado para cocinar drogas sintéticas. El golpe económico estimado: 80 millones de pesos.
Otros frentes abiertos
En Baja California, once personas fueron detenidas con armas, drogas y vehículos con reporte de robo; en el Estado de México, dos hombres transportaban 200 kilos de marihuana y 10 de metanfetamina; en Guerrero, tres sujetos armados fueron interceptados con más de 200 cartuchos; y en Michoacán se aseguró un campamento criminal con drones y cargadores listos para la confronta.
Los operativos también alcanzaron a Sonora, donde cayeron más de 5 mil 900 dosis de droga y equipos de radiocomunicación; a Tamaulipas, con armas largas decomisadas en Matamoros; y a Veracruz, donde incluso dentro de un penal se hallaron armas hechizas, drogas y 46 puntas metálicas listas para ser usadas.
La estrategia en marcha
El Gabinete de Seguridad reiteró que estos resultados son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia y coordinación con estados.
En paralelo, el Ejército reportó avances contra el robo de hidrocarburos: en Sonora fueron asegurados 45 mil litros de diésel, 14 tractocamiones y seis cisternas en un inmueble cateado.
Un solo día de operativos dejó cifras históricas: millones que el crimen organizado ya no podrá convertir en armas, violencia ni extorsiones.