El 20 de junio, Andrea Maylin de 22 años, madre, hija y mujer feminista quien habría sobrevivido a un intento de feminicidio cuando tenía 17 años, desapareció. Luego de más de dos meses de búsqueda y movilizaciones por parte de familiares, colectivas y ciudadanos, la víctima fue localizada sin vida en Tlayacapan, Morelos.
Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado dio a conocer el 30 de agosto que personal de la dependencia “llevó a cabo la diligencia de entrega del cuerpo de Andrea Maylin a sus respectivos familiares”.
También informó que su cuerpo fue descubierto en un predio del municipio de Tlayacapan, mediante el cumplimiento de una orden de cateo, sin precisar que era la segunda vez que se llevaba a cabo una inspección en este lugar, como indicó la Colectiva Resistencia Feminista Yautepec, que acompaña a la familia de la víctima.
Denuncian negligencia en la investigación
La desaparición de Andrea Maylin fue informada a la familia por parte de su pareja sentimental, Ricardo “N”, hasta el 23 de junio, quien señaló que la víctima había salido de su domicilio sin pertenencias, ni celular, dejando a su hija de año y medio.
Según detalló en redes la Colectiva, el hombre habría priorizado enterrar a un caballo que se le murió que informar la desaparición de la madre de su hija, lo cuál levantó sospechas.
Sin embargo, la Fiscalía de Morelos se niega a investigar como feminicidio el asesinato de Andrea Maylin, bajo el argumento de que “no se pudo determinar la causa de muerte”.
Esto a pesar de que el cuerpo fue encontrado en un predio de la familia de Ricardo “N”. Asimismo, la fiscalía ignoró la petición que hicieron los padres de la víctima sobre llamar a declarar a los papás del presunto responsable.

Familiares y la colectiva también señalaron que la autoridad tardó un mes y medio en catear debidamente el predio donde fue encontrada sin vida, pese a que el lugar había sido marcado por la Comisión de Búsqueda “como positivo desde la primera semana”.
En el segundo cateo, las autoridades encontraron a Andrea Maylin a tan solo unos metros de dónde habían desenterrado al caballo que la pareja de la víctima comentó que había muerto el mismo fin en que ella desapareció.
Cabe resaltar que conforme al Protocolo de Actuación para la investigación de este delito en Morelos sí contempla que “toda muerte violenta de una mujer debe investigarse bajo esta tipificación”, por lo que tanto familiares como mujeres acompañantes de este caso exigen la reclasificación inmediata de la investigación, así como la detención de los aun presuntos responsables.


