- El fiscal Gerz Manero indicó que las investigaciones comenzaron tras una denuncia del ex secretario de Marina que trabajó con el expresidente López Obrador.
El almirante José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, fue quien se acercó a la FGR para informar sobre los que ocurría, dijo Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dio detalles sobre el inicio del operativo contra el huachicol en México, el cual inició durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hace casi dos años, acudió ante la FGR”, dijo Gertz “el entonces secretario de la Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución. A partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver”.
Gertz dijo que, desde que el almirante José Rafael Ojeda Durán lo buscó, en el sexenio de López Obrador, comenzaron las investigaciones “profundas” de la FGR con ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría Fiscal que dieron como resultado “una cantidad enorme de información”. Conforme se avanzó se detectaron los nombres de las personas presuntamente vinculadas con distintos delitos.
“A esto se vino sumando todas las operaciones que se estaban haciendo tanto por la Marina y todas las Fuerzas Armadas y por nosotros mismos en el aspecto del combate al huachicol”, agregó Gertz.
Como parte de las investigaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró los dos decomisos más grandes de huachicol, uno en Baja California y otro en Tamaulipas.
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó la participación del ex secretario de Marina para desintegrar este sistema de robo de gasolina. Informó sobre la detención de 14 personas presuntamente involucradas en el huachicoleo y en el decomiso de un buque con 10 millones de litros de diesel.
Según el secretario de Seguridad Ciudadana, el operativo contra el huachicol se realizó en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques.
Además se detuvo a 14 personas, entre ellas: 3 empresarios, 5 elementos de la Secretaría de Marina en activo, un exintegrante de la Marina que está en el retiro y 5 exfuncionarios de aduanas.