“No se saldrán con la suya”: Arturo Ávila impugna designación de hija de Vázquez Mota en un Tribunal estatal

Vocero de Diputados Morena, Arturo Ávila, presentó una impugnación ante al Tribunal Electoral de mi estado en contra de la designación "ilegal" de María José Ocampo Vázquez como presidenta del STJ de Aguascalientes.

El diputado morenista Arturo Ávila Anaya denunció irregularidades en la elección de María José Ocampo Vázquez como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, al considerar que el proceso no respetó la Constitución ni la voluntad popular.

A través de redes sociales, el diputado conformó su impugnación en contra de la designación y aseveró que “No se saldrán con la suya”.

Asimismo, Sin Línea informó que, ante los medios Ávila afirmó que la designación se definió en una reunión privada, “en lo oscurito”, pese a que el artículo 51 de la Constitución estipula que la presidencia del Tribunal le corresponde a quien obtenga más votos y deberá alternarse entre géneros.

Ávila enfatizó que Ocampo Vázquez ocupó el sexto lugar, con apenas 82 mil votos.

“¿Qué hicieron los magistrados en su primera acción? Violaron la ley”

El funcionario también advirtió que cinco magistrados habrían declinado ceder la posición, lo cual calificó de improcedente, pues no se puede declinar un mandato popular.

Acerca de un posible involucramiento de la gobernadora Teresa Jiménez en la decisión, el diputado dijo:

“Presumo que sí; no tengo elementos para afirmarlo. Varios designados venían del gabinete y mantienen vínculos con ese gobierno”.

En este sentido, el diputado exigió que el Pleno del Supremo Tribunal haga públicos los documentos de fundamentación y motivación que respalden la designación, además de demandar su nulidad inmediata.

Ocampo Vázquez admite uso de “vacío legal”

Por su parte, María José Ocampo Vázquez, hija de la excandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, justificó su designación al señalar que se aprovechó un “vacío legal” en la Constitución local, además de un criterio de género y la declinación de otras dos magistradas.

Tras una semana de silencio, Ocampo concedió una entrevista a Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA), en la cual negó haber incumplido el artículo 51 de la Constitución.

“No es inconstitucional. Hemos actuado bajo la ley y lo seguiremos haciendo de esta manera. No únicamente en esta decisión, sino en los siguientes ocho años por los que venimos a trabajar, porque la gente votó y la gente eligió”.

Explicó que el magistrado Felipe Ávila Orozco, exsubconsejero jurídico de la gobernadora Teresa Jiménez y quien obtuvo el mayor número de votos, determinó que la presidencia debía recaer en una mujer, en cumplimiento con el principio de equidad de género.

Esto pese a que, antes de Ocampo había otras dos magistradas que obtuvieron más votos, pero ambas declinaron.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -