spot_img

Gobierno de México plantea reducción de 15 mmdp al Poder Judicial para destinarlos a Salud, Educación e inversión pública

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que la austeridad republicana debe reflejarse en menores sueldos y menos privilegios dentro del Poder Judicial, en ese contexto sugirió una reducción de 15 mil  millones de pesos en el presupuesto de la nueva corte.

 

Durante la Conferencia del Pueblo del lunes 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Congreso revisará un ajuste presupuestal al Poder Judicial, con una reducción cercana a 15 mil millones de pesos. La mandataria explicó que estos recursos —que fueron solicitados como aumento por la administración anterior de la Suprema Corte— podrían redirigirse a Salud, Educación y proyectos de inversión pública, como parte de la política de austeridad republicana.

“Si va a haber salarios más bajos, si va a haber austeridad republicana, entonces no tiene sentido mantener un aumento tan alto”, subrayó la presidenta.

Medios publicaron que el nuevo Poder Judicial heredó solicitudes de gasto por 565 millones de pesos para alimentos y utensilios en el comedor de empleados, lo que ha sido cuestionado bajo la lógica de reducir privilegios

Consultada sobre este tema, Sheinbaum indicó que corresponderá al Congreso decidir cómo y en qué rubros aplicar la reducción, aunque reiteró que su propuesta es canalizar los recursos liberados a servicios esenciales y a la inversión pública.

La presidenta enfatizó que la política de austeridad republicana no se limita al Ejecutivo y que debe extenderse a todos los poderes del Estado, incluyendo al Judicial. Añadió que la coordinación con el nuevo órgano administrativo del Poder Judicial permitirá construir un presupuesto más eficiente y transparente.

Con esta medida, el Gobierno Federal busca reforzar la percepción de que el gasto público se destina a áreas prioritarias para la ciudadanía y no a mantener privilegios dentro de las instituciones.

“Se los dije, somos optimistas”: Sheinbaum celebra resultados del Plan México. FMI eleva crecimiento del país a 1% y proyecta 1.5% en 2026

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -