Sabías que el hígado cunple más de 500 funciones vitales para el organismo y muchas están ligadas con la protección frente a sustancias químicas.
Según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México existen tres alimentos ampliamente consumidos resultan dañinos para este órgano.
Su ingesta de manera frecuente produce una sobrecarga que puede llevar a enfermedades graves.
Aquí los alimentos:
Azúcares refinados y alimentos ultra procesados incide directamente dentro de la aparición de hígado graso: La presencia de azúcares refinados y alimentos ultra procesados inciden de manera directa en la aparición de hígado graso.
El consumo elevado de refrescos, postres y golosinas aumenta la carga de trabajo del órgano y favorece el deposito de grasa en sus células.
Grasas saturadas son el segundo grupo de alimentos críticos para la salud hepática: Las grasas saturadas presentes en productos como manteca, embutidos y comida rápida.
Constituyen el segundo grupo de alimentos críticos para la salud hepática.
Pues el exceso de grasas saturadas facilita que el hígado acumule triglicéridos reduciendo su capacidad de filtrar toxinas.
Carnes procesadas y embutidos: El tercer grupo lo conforman las carnes procesadas 6 embutidos qué contienen altas cantidades de sal, nitratos, nutritivos y otros aditivos.
“Las carnes curadas contienen compuestos que incrementan el estrés oxidativo en las células hepáticas”.
Cabe mencionar que las enfermedades del hígado figuran entre las principales causas dd muerte prevenible en México.


