La Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, volvió a colocarse en el escenario internacional, por un gran reconocimiento: obtuvo el tercer lugar del Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos 2025 que otorga la International Project Management Association (IPMA), imponiéndose entre 149 proyectos de infraestructura energética de todo el mundo.
El galardón fue entregado en Berlín, Alemania, el pasado 19 de septiembre a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), como muestra de la capacidad técnica de la ingeniería mexicana, incluso frente a los megaproyectos más ambiciosos de Europa y Asia.
“Es imponente, extraordinaria”
La noticia se celebró en la Mañanera del Pueblo de este martes 23 de septiembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no dudó en destacar que se trata de un legado sin precedentes.
“Es una obra impresionante, extraordinaria e imponente. Y además, está funcionando y le acaban de dar un premio internacional”, subrayó.
Con tono irónico, la mandataria federal se dirigió a la oposición:
“¿Cómo creen que estén los conservadores? Cuando le dieron el premio al AIFA estaban enojadísimos”.
Sheinbaum recalcó que los ataques contra Dos Bocas se basaron en mentiras, como la difundida por el historiador Enrique Krauze, quien afirmó que la refinería no producía ni un barril.
“Está funcionando muy bien la Refinería”, respondió tajante.
Un proyecto que resistió pandemia y críticas
El reconocimiento mundial llega además con un sello especial: la construcción de la refinería fue liderada por Rocío Nahle, hoy gobernadora de Veracruz, en su etapa como secretaria de Energía durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Su encomienda fue levantada en plena pandemia global, lo que le da un valor aún mayor a la hazaña de haber concretado el proyecto en condiciones adversas.
Sheinbaum adelantó que en breve la Secretaría de Energía dará a conocer cifras actualizadas sobre la operación de Dos Bocas, y reiteró que más allá del debate político, el premio internacional “es la prueba de que la obra no solo existe, sino que funciona y es reconocida como una de las mejores del planeta”.
Con este reconocimiento, la Refinería Olmeca se suma a la lista de megaproyectos mexicanos que han obtenido premios globales y reafirma su lugar como una de las infraestructuras energéticas más importantes de la última década.