El gobierno federal, a través de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que se evaluará la presentación de denuncias penales contra proveedores del sector salud que retrasen o bloqueen la entrega de medicamentos oncológicos, lo que ha sido catalogado como un posible “cártel de las medicinas”. Esta advertencia se hizo durante La Mañanera del Pueblo del 23 de septiembre de 2025, en la que se destacó que el incumplimiento de las farmacéuticas podría afectar la distribución en hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Según la mandataria, la Secretaría de Transparencia dará seguimiento a los casos en los que se detecten intenciones deliberadas de intermediarios o empresas para ocultar los fármacos.
“Es normal que haya mucho enojo”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a la reacción de las compañías que no han cumplido con sus compromisos.

Irregularidades en la entrega de medicamentos
De acuerdo con los informes presentados, la Cofepris realiza investigaciones exhaustivas sobre los proveedores de productos oncológicos, identificando una red de irregularidades que pone en riesgo el abasto y la planificación de estos medicamentos especializados. La presidenta explicó que anteriormente el Seguro Popular contrataba a un número reducido de empresas con precios elevados, lo que limitaba la competencia; ahora, el gobierno negocia directamente con las farmacéuticas para garantizar suministros.
