El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, asistió a la Cámara de Diputados como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el Pleno de la Cámara de Diputados, Amador Zamora mencionó que, como resultado de las acciones de política económica, el país se ha mostrado resiliente a choques externos dentro de un entorno global volátil debido a la política comercial del gobierno del presidente Donald Trump.
De ahí que el funcionario público, afirmara que la economía continua con una trayectora de crecimiento positivo y firme, a pesar de navegar por condiciones comerciales externas.
Para muestra, dijo, hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunciaron una revisión en el crecimiento económico del 2025. El FMI prevé que la economía mexicana crezca de 1% y la OCDE estimó un 0.8%.
Amador Zamora explicó que la economía mexicana está fuerte y como evidencia está el empleo formal que se encuentra en máximos históricos, en 23.5 millones de puestos de trabajo, y la tasa de desempleo en mínimos históricos, por debajo del 3%.
“Ambos en un contexto de inflación controlada y dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico). Mantenemos un comercio exterior dinámico y un registro de las reservas internacionales en máximos histìorcos”, mencionó el secretario.
En el primer año se construyó la base sólida: SHCP
El secretario de Hacienda también mencionó que en el primer año de la nueva administración se construyó una base sólida para las políticas públicas que contribuyen a la prosperidad compartida.
La base sólida, dijo, se cimentó “sin descuidar el compromiso de la prudencia fiscal con niveles de endeudamiento sostenible sano y estabilidad macroeconómica”. En materia fiscal, es decir en el gasto, ingreso y deuda, el gobierno mexicano “ha demostrado que la disciplina financiera es una de las virtudes del segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Édgar Amador precisó que la deuda de México está en niveles sanos al registrar cerca del 50% del Producto Interno Bruto. Esto refleja que la deuda está en niveles más favorables que economías emergentes y avanzadas.
Amador Zamora explicó que en este primer año la política económica se orientó a atender las necesidades de la población bajo tres pilares:
- Garantizar y fortalecer los ingresos de los hogares, mediante la ampliación de los programas del bienestar y los derechos laborales
- Promover el crecimiento a través de la inversión infraestructura estratégica, bajo el Plan México
- Mantener un conducción responsable de las finanzas públicas
Además el funcionario dijo que en este primer año de gobierno se garantizó un nivel mínimo de bienestar a la población con los programas sociales y que éste puede convivir con finanzas públicas sanas. Y aseguró que“promover el desarrollo de la economía no es excluyente de una política fiscal responsable”.