spot_img

Proyectos como CloudHQ apuestan por más oportunidades para la juventud mexicana

El director operativo de CloudHQ, Keith Harney. destacó que el campus en Querétaro busca capacitar y vincular yacercar  a la juventud mexicana con las nuevas tecnologías

Keith Harney, director de operaciones de CloudHQ, subrayó que el proyecto de centros de datos que la empresa desarrolla en Querétaro está diseñado no solo para impulsar la infraestructura tecnológica, sino también para generar mejores oportunidades para los jóvenes en México.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

 “Estamos tratando de que este impacto sea amplio y durable… atraer a la juventud es sumamente importante pero no se puede hacer así como así; se le tiene que capacitar”, expresó.

 

El directivo explicó que para lograr ese objetivo será clave la vinculación entre colegios y universidades con la empresa.

 “Necesitaríamos vincular lo que está pasando en ese centro con diferentes colegios de todos tamaños, universidades, etcétera”, señaló durante la sesión de preguntas y respuestas.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Harney recordó que en el estado de Virginia, en Estados Unidos, se encuentra uno de los principales centros de capacitación de la compañía, experiencia que servirá como base para desarrollar un modelo en México. 

Esto pensamos que es un punto que nosotros tendremos que desarrollar a través de la capacidad que ya tenemos en Estados Unidos”, detalló.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

El ejecutivo enfatizó que este tipo de proyectos buscan que la capacitación se convierta en el camino para que la juventud mexicana se integre a las industrias tecnológicas de nueva generación y que los beneficios de esta infraestructura se expandan más allá de Querétaro.

FOTOGRAFÍA: Héctor Vargas

 

CloudHQ explica cómo funcionará su mega-campus de datos en Querétaro: seis centros, 900 MW y refrigeración sin agua

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -