Un operativo de alto impacto, resultado de meses de investigación e inteligencia, terminó con la captura de ocho presuntos responsables de secuestro exprés, entre ellos tres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que habrían utilizado patrullas oficiales para consumar el delito. Las detenciones se realizaron en la alcaldía Cuauhtémoc, en Iztapalapa y en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
La acción fue posible gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, con la participación de la SSC y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, la Marina, la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía mexiquense.
Resultado de trabajos de investigación en atención a una denuncia ciudadana, compañeros de @SSC_CDMX ejecutaron 8 órdenes de aprehensión por el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés agravado, en contra de igual número de personas integrantes de… pic.twitter.com/nM3cscmzfY
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) September 26, 2025
Un secuestro que destapó la trama
El caso inició el 26 de abril, cuando un hombre denunció haber sido privado de la libertad en Iztapalapa. Según la investigación, la víctima fue interceptada por supuestos policías que lo subieron a una patrulla. Después lo trasladaron a un automóvil rojo y, más tarde, a un vehículo blanco.
Los responsables exigieron depósitos bancarios a conocidos del afectado; tras horas de negociación, el hombre fue liberado. El seguimiento de cámaras de videovigilancia, entrevistas y análisis financiero permitió identificar a los tripulantes de la patrulla, los vehículos usados y las cuentas bancarias receptoras de los depósitos.
El golpe simultáneo
Con datos de prueba contundentes, un juez de control giró ocho órdenes de aprehensión. En Cuauhtémoc cayeron cuatro de los implicados, incluidos dos policías de la SSC, junto con diez teléfonos celulares y un vehículo.
En Iztapalapa, un cateo permitió detener a un hombre señalado como titular de una de las cuentas bancarias utilizadas. Y en Ecatepec, gracias a la colaboración con la Fiscalía mexiquense, fue asegurado otro policía de la SSC, junto con dos personas más que habrían recibido los depósitos en sus cuentas personales.
Compromiso de cero tolerancia
Los ocho detenidos fueron trasladados a un centro penitenciario al oriente de la Ciudad de México. La SSC reafirmó su compromiso de limpiar la corporación y actuar con firmeza contra quienes traicionen la confianza ciudadana:
“No se tolerará la corrupción ni actos contrarios a los valores y principios que nos rigen como institución”, señaló en un comunicado.
Este caso muestra la capacidad de reacción de las autoridades cuando hay coordinación plena, y envía un mensaje directo: ni siquiera quienes portan uniforme están por encima de la ley.
Sin los aranceles, México duplicará su déficit con China; afirmó la Secretaría de Economía