spot_img

“Que lo primero que se discuta sean las armas”; desde Sinaloa, CSP celebra inédito acuerdo de seguridad con EE UU

  • Reiteró que su administración seguirá insistiendo en que en las negociaciones con la Casa Blanca en el tema de seguridad, debe quedar claro que “sí, coordinación, sí, colaboración, pero no al injerencismo”.

Ayer se alcanzó un acuerdo con Estados Unidos, en el marco de las negociaciones en el tema de seguridad binaciona, para que Washington refuerce sus operativos, en su territorio, para combatir y reducir el tráfico de armas a México que dota de poder de fuego a las organizaciones del crimen organizado, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Sinaloa

Desde Sinaloa, un estado que desde hace más de un año se ha visto afectada por la violencia debido a la confrontación de dos células del cártel de Sinaloa: Los Mayos y Los Chapitos, tras la ruptura en la organización por la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, Sheibaum celebró la medida y destacó lo inédito de la situación.

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó la mandataria.

Desde su conferencia La Transformación Avanza, en la que rinde cuentas a la ciudadanía en el marco del primer aniversario de su gobierno, habló sobre la reunión entre Estados Unidos y México, en donde se alcanzaron acuerdos para abordar el tema de tráfico de drogas entre la frontera de ambos países.

Acompañada por el gobernador Rubén Rocha, Sheinbaum Pardo puntualizó que ayer, se realizó la primera reunión del comité bilateral tras los acuerdos en seguridad alcanzados en la reciente visita a México del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

“Ayer hubo la primer reunión del comité que se formó para ver los temas de seguridad después de la visita del secretario de Estado, y les dijimos: ‘Siempre dicen (en Washington) que el tema central es lo que va de México para Estados Unidos (drogas y flujos migratorios)’. Pero ahora dijimos, por primera vez, que ‘lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México’.

Reiteró que su administración seguirá insistiendo en que en las negociaciones con la Casa Blanca en el tema de seguridad, debe quedar claro que “sí, coordinación, sí, colaboración, pero no al injerencismo y no a la pérdida de soberanía. Nos coordinamos, colaboramos pero nunca nos subordinamos.

Sobre la situación de violencia que se enfrenta Sinaloa, la jefa del Ejecutivo subrayó: “Viene cada 15 días el gabinete de seguridad para apoyar, hay elementos de todas las corporaciones apoyando al pueblo de Sinaloa; y lo vamos a seguir haciendo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -