spot_img

Ejército, Marina y Guardia Nacional arrasan con 8 narcolaboratorios y más de 3 mil litros de sustancias químicas en Sinaloa

Más de 3 mil litros de sustancias tóxicas y toneladas de equipo quedaron destruidos; el operativo interinstitucional desmanteló infraestructura clave del narco.

La madrugada del domingo 28 de septiembre de 2025 quedará marcada como una jornada de fuego contra la infraestructura criminal en Sinaloa. En un despliegue coordinado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, junto a autoridades federales y estatales, aseguraron y destruyeron ocho áreas de almacenamiento de precursores químicos en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, además de inhabilitar un campamento del narco en Concordia.

La operación formó parte de la estrategia “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, cuyo objetivo es frenar la producción de drogas sintéticas que han puesto a México en la mira del crimen internacional.

Químicos y equipo asegurado

El arsenal químico y de utensilios hallado en los laboratorios clandestinos dimensiona la capacidad de producción que quedó fuera de circulación. Según el comunicado oficial, se incautó y destruyó lo siguiente:

  • 3 mil 285 litros de acetona
  • 270 litros de ácido clorhídrico
  • 220 litros de cloro
  • 155 litros de tolueno
  • 270 litros de alcohol etílico
  • 180 litros de desmoldante
  • 3 kilogramos de sosa cáustica
  • 3 condensadores
  • 120 vidones
  • 67 tambos
  • 3 tinas
  • 8 botes
  • 1 olla de peltre
  • 5 tinacos
  • 2 quemadores
  • 1 prensa hidráulica

Todos estos materiales fueron asegurados y puestos bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), que procedió a su destrucción conforme a los protocolos de ley.

El campamento en Concordia

El operativo no se limitó a químicos y tambos metálicos. Durante reconocimientos terrestres en el poblado La Capilla del Taxte, municipio de Concordia, las fuerzas militares localizaron un campamento utilizado por integrantes de la delincuencia organizada. El sitio fue inhabilitado de inmediato, debilitando aún más la red logística de los grupos criminales.

Coordinación y llamado a la ciudadanía

El despliegue fue respaldado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Policía Estatal Preventiva, consolidando una acción interinstitucional que busca dar golpes certeros a la producción de drogas sintéticas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a colaborar mediante los números de emergencia 911 y las líneas de denuncia anónima 089, enfatizando que la participación ciudadana es clave para cerrar el paso al narcotráfico.

Un mensaje claro

Con ocho laboratorios menos y un campamento inhabilitado, las fuerzas federales y estatales reafirmaron su compromiso de proteger la seguridad de la sociedad sinaloense. El mensaje es directo: la producción criminal en la sierra no quedará intacta frente a la acción coordinada del Estado mexicano.

Cae jefe de plaza de La Familia Michoacana en el EDOMEX; es posible responsable de homicidios, secuestros y más

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -