spot_img

Arranca cuenta regresiva del registro “Hogares de Corazón” para acoger temporalmente a menores en situación de riesgo

A punto de terminar el registro de "Hogares de Corazón", que brindan acogimiento temporal, sin fines de adopción, a NNA en situación de riesgo o mientras sus procesos jurídicos concluyen

La convocatoria para participar en el programa “Hogares de Corazón” cierra el 30 de septiembre, informó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, quien invitó a la ciudadanía a dar acogimiento temporal, sin fines de adopción, a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en situación de riesgo o privados del cuidado parental.

La directora enfatizó que las infancias se desarrollan mejor en una familia, con convivencia y amor, que es lo que necesitan mientras sus procesos jurídicos concluyen o requieren de un cuidado alternativo temporal.

“Matrimonios, familias uniparentales y homoparentales, incluso personas solteras pueden ser una familia de acogida temporal si cumplen con los requisitos”, indicó.

Los interesados pueden llamar al 55 5559 1919 (ext.1123), enviar un correo a hogaresdecorazon@dif.cdmx.gob.mx o bien ingresar a la página web https://www.dif.cdmx.gob.mx/hogaresdecorazón

Familias de acogida deberán cuidado y protección temporal

La convocatoria tiene como propósito proteger la integridad física, emocional y de la salud de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en las Agencias del Ministerio Público 57° y 59°, en el Centro de Estancia Transitoria para Niñas y Niños y Centros de Asistencia Social bajo los cuidados del DIF Ciudad de México.

Se trata de menores que han sido abandonadas/os en instituciones de salud o no cuenten con cuidados parentales, se trate de un caso especial en la que se requiera el acogimiento familiar temporal para su cuidado y protección a través de su acogimiento con familias de acogida.

A estas familias, se les otorgará un apoyo económico mensual de 4 mil pesos durante el tiempo que dure el acogimiento para proveer comida, vestidos, sustento, alojamiento y atención médica a niñas, niños y adolescentes.

Documentos y requisitos

Los requisitos son:

  • Tener 25 años cumplidos o más.
  • No tener en curso un procedimiento de adopción de una niña, niño o adolescente, ni pretender iniciarlo en tanto se encuentre vigente un acogimiento temporal sin fines de adopción.
  • Contar con un perfil adecuado para brindar atención a las necesidades de niñas, niños y adolescentes, como familia de acogida temporal sin fines de adopción, de conformidad a los estándares establecidos por el DIF Ciudad de México.
  • Acreditar la viabilidad para el acogimiento como familia de acogida temporal sin fines de adopción a través de la evaluación legal, socioeconómica y psicológica que realice el DIF Ciudad de México.
  • En caso de que haya más integrantes de la familia, estos deberán manifestar por escrito su conformidad de recibir a niñas, niños y adolescentes en acogimiento temporal y participar en las evaluaciones que realice el DIF Ciudad de México.
  • Acreditar la capacitación para familias de acogida.
  • Para la acreditación de las familias profesionalizadas, demostrar capacidades, aptitudes y formación específica (tales como antecedentes de docencia, ser profesionales de la salud, del cuidado, entre otras).

Parte de la documentación requerida de la familia de acogida incluye la solicitud de familia de acogimiento temporal sin fines de adopción y un escrito libre en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, las motivaciones para brindar acogimiento temporal sin fines de adopción a una niña, niño y/o adolescente, y por tanto, las razones por las que no se busca la adopción.

También se requieren actas de nacimiento, fotografías recientes y a color de las condiciones del lugar donde se brindaría acogimiento, constancias de no antecedentes penales (a nivel federal y local) de la persona solicitante, así como de otros adultos que habiten el mismo domicilio de la persona solicitante, así como identificaciones y documentación relacionada con la situación económica, entre otros.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -