La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que durante el quinto bimestre del año, correspondiente a septiembre y octubre, 16 millones 400 mil personas recibieron apoyos de los programas sociales con una inversión de 92,358 millones de pesos.

“Concluimos el pago del quinto bimestre; solo nos resta el siguiente apoyo que es en noviembre”, precisó la funcionaria.

Dentro de estos avances, Montiel anunció que entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre se entregarán casi 2 millones de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a las beneficiarias registradas en agosto. La Secretaría del Bienestar publicará en su página un buscador con CURP y enviará mensajes SMS para indicar día, hora y lugar de la cita.

En el programa de salud casa por casa, se han brindado 5 millones 722 mil consultas en los domicilios de personas adultas mayores y con discapacidad. Con estas visitas se levanta la historia clínica de cada beneficiario para compartirla con el sector salud y definir estrategias.

En cuanto al apoyo a madres trabajadoras de niñas y niños menores de cuatro años, se registraron casi 134 mil mujeres, principalmente en zonas indígenas y en ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez, en beneficio de quienes laboran en maquilas y zonas rurales.

Respecto al censo de trabajadores agrícolas, Montiel explicó que ya se concluyó el levantamiento en San Quintín y que actualmente se realizan trabajos en Cajeme, Sonora, para conocer las condiciones laborales, escolares y sociales de estas familias. Los resultados serán presentados próximamente a la presidenta.

La funcionaria también destacó avances en el registro del programa de vivienda en apoyo a CONAVI, que ya concluyó su segunda etapa, y en el programa México te abraza, que coordina la Secretaría de Gobernación, con casi 63 mil tarjetas Bienestar Paisano entregadas a connacionales para facilitar su retorno.


Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Cultura, se han inscrito 13,187 mujeres artesanas de la mixteca —especialmente de Herrero y Oaxaca— a la estrategia de apoyo a mujeres artesanas.

Finalmente, Montiel subrayó las acciones de la Secretaría del Bienestar en Acapulco tras el huracán, con la pintura de más de 60 mil viviendas y la realización de murales comunitarios junto con artistas locales y el gobierno estatal para revitalizar La Costera con apoyo de Fonatur.
