spot_img

Rosa Icela Rodríguez asegura que el “Huachicol Fiscal” tendrá “bastantes personas procesadas”

La secretaria de Gobernación afirmó ante el Senado que la investigación por el gran robo de combustible en aduanas no ha terminado y garantiza "cero impunidad".

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el Senado de la República en el marco del Primer Informe de Gobierno, donde aseguró que la investigación sobre el llamado “huachicol fiscal” continúa abierta y tendrá consecuencias para los implicados. La funcionaria fue enfática al señalar que “bastantes personas serán procesadas” de manera inmediata por este caso.

Rodríguez destacó la postura del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum:

“En el Gobierno de México no tenemos compromisos con mafiosos ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos cero corrupción y cero impunidad“.

Trayectoria del caso

El “huachicol fiscal” se refiere a una extensa red de corrupción que presuntamente operaba en las aduanas, permitiendo la entrada de grandes cantidades de combustible (principalmente gasolina importada) sin pagar los impuestos correspondientes, como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el IVA.

La existencia de esta red ha sido calificada por legisladores opositores, como Ricardo Anaya, como “el robo del siglo”, estimando pérdidas de miles de millones de pesos para el país.

El gobierno ha sostenido que la investigación de este delito fue iniciada por la propia administración federal, subrayando que las personas que ya han sido detenidas son resultado de estas pesquisas internas.

La titular de Gobernación defendió la postura histórica del gobierno contra el robo de hidrocarburos, recordando que en la administración anterior se implementó un plan integral que logró reducir el robo en tomas clandestinas en más de un 90%.

Compromiso de justicia

Durante su intervención, Rosa Icela Rodríguez abordó las preguntas y señalamientos de los legisladores, reafirmando el compromiso del gobierno con la legalidad.

  • Sobre las consecuencias: La secretaria fue clara al indicar que la investigación no se detendrá. “No se va a permitir la impunidad y al contrario si se iniciaron las investigaciones tiene que haber consecuencias, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, sostuvo.
  • Sobre la impunidad: En un mensaje directo sobre la responsabilidad de los funcionarios, Rodríguez afirmó: “Cada quien, desde la posición o responsabilidad que tiene o que ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo. Cero impunidad, trátese de quien se trate“.

Rosa Icela Rodríguez también citó al almirante Raymundo Pedro Morales, quien habría asegurado que el “golpe de timón” contra esta corrupción se dio desde la Secretaría de Marina (Semar), una institución que, según la secretaria, cuenta con la confianza de la ciudadanía.

Finalmente, la funcionaria sentenció que el gobierno mexicano busca garantizar que la justicia se cumpla sin esperar acciones o presiones externas. “Hoy no esperamos a que otros países hagan lo que nos corresponde. Nosotros sí servimos y rendimos cuentas al pueblo”, concluyó.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -