spot_img

Estrenan en Tabasco las primeras 80 Viviendas para el Bienestar: 90 mil casas, el objetivo a 5 años

Con apoyo del Infonavit y el gobierno estatal, se entregaron los primeros hogares a familias trabajadoras de Tabasco; el proyecto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se extenderá a más de 10 estados.

Tabasco se convirtió en el punto de arranque de un proyecto que promete transformar la vida de miles de familias. Este jueves, en un enlace transmitido durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se entregaron las primeras casas del programa “Viviendas para el Bienestar”, un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y el Infonavit.

El gobernador Javier May Rodríguez y el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, encabezaron la ceremonia en Pomoca, donde se levantó el primer fraccionamiento del programa. La presidenta felicitó a los beneficiarios y subrayó que este proyecto responde al compromiso de su administración de garantizar el acceso a una vivienda digna para trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

“Hoy se entregan las primeras viviendas del programa, en beneficio directo de las familias mexicanas”, expresó Sheinbaum.

Metas ambiciosas: 90 mil viviendas en Tabasco

Durante la transmisión, el gobernador Javier May anunció que la meta para su administración es levantar 90 mil viviendas en los próximos cinco años. Detalló que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá 20 mil, el gobierno estatal edificará otras 20 mil en zonas rurales, y el resto estará a cargo del Infonavit.

“El acceso a una vivienda digna es un logro histórico que traerá bienestar y desarrollo a nuestro estado”, afirmó May Rodríguez.

Primeras entregas: éxito inmediato

En Pomoca se entregaron las primeras 80 viviendas del programa. El dato sorprendente fue que 51 de ellas (65%) se vendieron en apenas tres días, reflejo de la alta demanda entre familias trabajadoras.

Cada vivienda tiene 60 metros cuadrados, cuenta con dos habitaciones, sala, comedor, cocina, baño completo y patio de servicio, además de estar ubicada a cinco minutos de la ciudad de Cárdenas. El costo promedio es de 600 mil pesos, prácticamente la mitad del valor comercial, estimado en un millón de pesos.

Romero Oropeza detalló que en las próximas semanas continuarán las entregas en los municipios de Centro y Comalcalco, y a partir de enero de 2026 el programa se expandirá a Macuspana, Teapa, Centla y Jalpa de Méndez.

Expansión nacional

El titular del Infonavit adelantó que este mismo mes comenzarán a entregarse casas en otros estados como Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. Para noviembre, se sumarán Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas, con lo que el programa tomará carácter nacional.

“Se trata de viviendas dignas, accesibles y cercanas a centros urbanos, diseñadas para garantizar calidad de vida a quienes más lo necesitan”, aseguró Romero Oropeza.

Un inicio simbólico

La entrega de estas primeras viviendas, atestiguada por la presidenta Sheinbaum desde Palacio Nacional, no solo representa un techo para 80 familias, sino el arranque de un proyecto que busca cerrar la brecha de desigualdad habitacional en México.

Con metas claras y una inversión histórica, el programa “Viviendas para el Bienestar” se perfila como uno de los proyectos sociales más importantes de los próximos años.

Clara Brugada promete inversión de 2,200 millones de pesos, tras lluvia histórica en Iztapalapa

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -